TELEVISIÓN

Gabriel Guzmán de Imagyx: Contenido hispanoamericano cada vez es más relevante y de mayor calidad

Marcela Tedesco| 24 de septiembre de 2023

Gabriel Guzman

Las producciones hispanoamericanas se están posicionando cada vez más en el mundo, incluso en países en donde no se habla español. La observación viene de Gabriel Guzmán, productor y fundador de Imagyx Entertainment, productora mexicana, basada fuera de CDMX y que produce en diferentes ciudades del país.

“Estamos basados fuera de la CDMX, lo que nos da una perspectiva diferente con la que se puede identificar gran parte del público, no solo el mexicano, también el hispanoamericano, dando un valor agregado, con creadores que tienen miradas diferentes. La descentralización es importante como industria, aporta a que haya más historias y escenarios, lo cual enriquece el contenido; sin embargo, lo más relevante de todo es contar con buenas historias y el público se identifique con el” comentó Guzmán.

También detalló que el contenido hispanoamericano sigue creciendo: “Se está posicionando no solo en su propio mercado, también en otras regiones en donde no se tiene el español como primera lengua. Cada vez es más relevante, de mayor calidad en todos los sentidos, tanto técnico como creativo, y eso abre oportunidades para todo tipo de contenido, tanto de ficción como de realidad, pero también lo vuelve un mercado más exigente, lo que se traduce en mayores presupuestos y en productos que compitan con la calidad de otros mercados”.

Explicó que desde hace diez años, el público se ha vuelto más exigente, provocando que haya más oportunidades para otros géneros, no solo para los melodramas o comedias románticas, “ahora vemos más de terror o suspenso, o producciones más grandes que pueden ser redituables y que antes pensábamos solo en Hollywood”.

LA APUESTA DE IMAGYX A FAVOR DEL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA EN MÉXICO
La casa productora, que genera contenido tanto con creadores internos como externos, tiene el objetivo de producir productos que sean trascendentes y relevantes, “con propiedades intelectuales que no solo se queden en un medio, sino se puedan aplicar en otros como los cómics, novelas, podcast o merchadising”.

En su caso, dijo estar enfocado en dos áreas: la de género (terror, suspenso, fantasía y ciencia ficción), así como el contenido infantil familiar. “Desde hace algunos años, estamos especializándonos en crear productos con estos dos enfoques”.

Actualmente, trabajan en diferentes proyectos, incluyendo una película navideña, una road movie, así como una serie para streaming, dos largometrajes de género para producir en 2024, sumado a un cómic, un podcast y un documental, que tienen planeado para cerrar este año y otros para el siguiente.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.