La audiencia peruana del partido inaugural Francia-Senegal fue la cuarta más importante en todo el mundo
Los derechos audiovisuales del Mundial de Fútbol 2006 en territorio español han quedado bajo el control de Telefónica al trascender que Vía Digital pactó su transferencia por 100 millones de euros.Según lo expuesto este jueves por La Gaceta de Negocios de Madrid, el complejo entramado que finalmente posibilitó la fusión de los DTH españoles dejó a Vía Digital y a su controlador, Telefónica, sin alternativas. En enero último, Telefónica ya había decidido comprarle esos derechos a su plataforma, valuados en ese momento en 140 millones de euros. Meses después, hubo una decisión corporativa para que Vía Digital intentara venderlos en el mercado para reducir su deuda de 1.200 millones de euros a 425 millones antes de la integración con Canal Satélite Digital. Para conseguirlo, Vía Digital debía ingresar alrededor de 100 millones de euros antes del 2 de julio pasado, día de la esperada fusión. El objetivo no pudo ser alcanzado y obligó a este desenlace. A Telefónica no le quedó opción y desembolsó los 100 millones de euros para que su DTH tuviera el nivel de deuda exigido.¿Qué hará Telefónica con los derechos? En el mercado sostienen que los pondrá en venta, esperanzada en que el rédito sea muy diferente al magro rédito dejado por el Mundial Corea-Japón, principalmente porque el torneo de Alemania se realizará en horarios más convenientes para España.