TELEVISIÓN

FremantleMedia ofrecerá en EE UU series dramáticas a un tercio del precio

Richard Izarra| 5 de septiembre de 2002

David Lyle: después de American Idol, drama industrial

(Ríchard Izarra, Los Ángeles). Si ¿Quién quiere ser millonario rompió el hielo que los programadores estadounidenses tenían hacia el contenido extranjero, American Idol no sólo ha entreabierto las puertas a los formatos europeos sino que ha sembrado la duda de la imbatibilidad de sus sitcoms, considerados hasta ahora la única receta para el primetime de las cadenas de EE UU.El triunfo que American Idol dio a Fox durante 13 martes consecutivos, especialmente en la bien perseguida audiencia 18-49, llegando a tener hasta unos 22,8 millones de televidentes y sobrepasando a la competencia hasta en un 333%, ha llenado de bríos a la plana mayor de FremantleMedia, que ha decidido un mayor desembarco en Norteamérica, tanto de ejecutivos como de proyectos. También dejó perplejos a los programadores de EE UU que comienzan a cuestionarse sus propias estrategias y los precios que están pagando por sus producciones, comparándolas con la nueva oferta extranjera que trae un atractivo de hasta dos tercios en ahorro.A David Lyle, presidente de la división de Entretenimiento de FremantleMedia North America, quien se ha dado a la tarea de convencer a las cadenas de EE UU que lo que funciona en otros mercados también podría ser exitoso en este territorio (como por ejemplo Pop Idol, como se llamó en el Reino Unido American Idol), se le une ahora Jason Daniel para encabezar la división de Drama, con el objetivo de ofrecer un concepto nuevo al que se ha llamado “Drama Industrial”, dirigido a una audiencia joven y a los precios ya mencionados.“Drama industrial es producto de una técnica adquirida a lo largo de los años, que implica una unidad en la forma de escribir los libretos con la producción, generando series dramáticas exitosas y a un costo de la mitad o hasta un tercio de lo que se paga aquí en EE UU por series similares”, explicó Lyle en una conferencia de prensa convocada para anunciar la expansión de FremantleMedia en este territorio, siguiendo el éxito y la apertura que le ha dado American Idol. Tanto Lyle, como Daniel, y el propio CEO de la empresa, Tony Cohen, fueron claros en expresar su iniciativa de trabajar no sólo con las cadenas de TV abiertas sino con los canales de cable, para los que también tienen diversos proyectos.Lo que hoy se llama FremantleMedia no es nuevo en EE UU. La oficina que tiene en Santa Mónica, California, se fundó en 1976. Lo logrado por esta empresa hasta ahora en EE UU, es un trabajo de varios años. En la actualidad cuentan, además de American Idol en su temporada 2 que ya comenzaron a preparar para Fox, con The price is right para CBS, Family Feud en syndication, Beat the clock para PAX y Oliver’s Twist para Food Network.El nuevo ejecutivo que se incorpora, Jason Daniel, tiene en su haber la creación de las series Secret lives, Between friends e In search of paradise, todas exhibiéndose en diferentes mercados europeos desde tiempo atrás. La idea es que esta nueva generación de programas, dirigida a la audiencia joven, abra otra etapa en la TV estadounidense, que también repercutiría, por supuesto, en los mercados castellanohablantes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.