Frecuencia Latina se ha convertido en Latina. El cambio de marca obedece a un proceso de evolución que comenzó hace unos años cuando el canal fue adquirido por Enfoca. Este año toda esa evolución se hace tangible. Uno de nuestros objetivos más grandes, y sobre el cual ya estamos trabajando, es evolucionar para convertirnos en una desarrolladora audiovisual de productos multimedia y multipantalla dijo a PRODU Pilar Guevara, gerente de Mercadeo de Latina.Hoy el canal tiene 85% de producción nacional y apunta a seguir involucrando a la audiencia con los elementos más distintivos de la cultura peruana y latinoamericana. No es sólo un cambio estético sino una evolución estratégica de la marca apuntó Guevara. La estrategia de Latina se apoya en 3 pilares: permanecer cerca de las audiencias de todas las plataformas, ser creativos en la búsqueda y creación de contenidos, mantener la tenacidad para llevar adelante este cambio radical. Queremos sorprender a la gente con una imagen fresca y libre enfatizó la ejecutiva.Latina ya tiene una estrategia multiplataforma. Además del canal lineal tradicional, posee una web con diseño interactivo y una línea de negocios por suscripción que ofrece contenidos a través de mensajes de texto. Y para el primer trimestre del próximo año están previstos dos lanzamientos: una aplicación para extender la interacción de la plataforma digital y un canal dual digital con contenido exclusivo y diferente al de la primera pantalla.
Versión peruana de The money pump de Dori Media con rating en ascenso por Frecuencia Latina