TELEVISIÓN

Francisco Rivera de SPT: El rápido crecimiento de FAST apunta a ser una de las primeras ventanas de distribución de contenidos

Vanessa Maldonado| 3 de octubre de 2023

Panel FAST NEXTV MX

Durante el primer día de actividades del NexTV Series México, se llevó a cabo el panel FAST + CTV: La combinación del futuro, en donde Vanessa Rosas, VP Streaming Partnerships and Business Operations de TelevisaUnivision; Francisco Rivera, head of Emerging Business & Operations de Sony Pictures Entertainment LatAm, y Guillermo Franco, miembro del Comité Directivo de Multimedios, hablaron sobre el crecimiento en el mundo de esta nueva forma de ver contenidos, así como de la integración de canales FAST en CTV y la relación que estos tienen con las marcas. El panel estuvo moderado por Aline Jabbour, director Business Development Latin America, de Samsung TV Plus.
 
“Las audiencias son las que se han ido adaptando a los cambios y nosotros como jugadores de la industria buscamos tener presencia en todas las plataformas, porque el consumidor va aprendiendo en dónde encontrar el contenido. Debemos ser equilibrados, entender el mercado, porque las audiencias se mueven y si no las queremos perder, tenemos que movernos con ellas” opinó Rosas.
 
En tanto, Franco habló sobre los retos que tienen como Grupo Multimedios en su incursión al FAST: “Somos un modelo híbrido, porque venimos de ser TV abierta y ahora es adaptarnos al FAST. Ha sido complicado entender que no es un canal lineal como los que hemos consumido toda la vida, así que a diario analizamos la data, tanto de TV abierta como en este tipo de consumo para ajustarnos a lo que la audiencia está viendo. Seguimos la misma estrategia de producir en vivo, pero también tenemos canales FAST nativos, en donde tomamos enlatados, los empacamos y ajustamos en el camino”.
 
Rosas agregó que el principal reto fue interno tanto en México como en EE UU, que es donde principalmente están las producciones, “mucho pensando que las audiencias de FAST estaban quitando rating a las de TV, pero gracias a las mediciones se comprobó que no, que son audiencias que se suman. Estamos llegando a públicos a los que antes no llegábamos a través del FAST y también que las plataformas de terceros están sumando rating de gente que no estaba en nuestra plataforma, pero están viendo nuestros contenidos a través de otras”.
 
En su intervención, Francisco Rivera, de Sony Pictures Television, habló del FAST como primera ventana de distribución, destacando que “sí, ya se ha visto la evolución de plataformas streaming que han empezado de cero y llegan a una escala importante. En México son más de 12 millones de TV conectadas creciendo exponencialmente, en donde se ve una trayectoria que apunta para ser una de las primeras ventanas. Para Sony empezó como nuestra única ventana hace tres años y por eso tenemos contenido mejor. Hay oportunidad para que en un futuro se combinen ventanas en diferentes plataformas, ya sea en TV lineal, FAST, complementando con experiencias, pero necesitamos que haya más escala e interés de los patrocinadores. En el ecosistema AVOD, FAST es el que está creciendo más y sobre todo en México, que es el noveno mercado en este servicio”.
 
Ante esto, Franco, de Multimedios, puso como ejemplo el crecimiento de su canal Milenio Televisión, del cual analizaron la audiencia en TV abierta, paga y en todas las plataformas FAST y streaming, “descubriendo que la gente de TV lineal trae un ritmo descendente y las plataformas digitales de forma ascendente, pero vimos que con las audiencias actuales el cruce se dará en el último trimestre de 2025, que es donde la misma gente que nos ve por pago, nos verá por FAST. Ya este último no es una opción, es una necesidad. Nuestro modelo de negocios es una TV gratuita a los distribuidores, vivimos de la publicidad y nos interesa mucho tener la mayor distribución posible y en ese sentido, nos sorprendió el crecimiento en consumo del FAST. Así que tenemos el reto de mejorar la experiencia y seguir innovando la señal para que sea más amigable al usuario.
 
Finalmente, Rivera dejó como mensaje la importancia de entender las tendencias y lo rápido que se van moviendo, además de pensar en nuestro usuario, qué es lo que ven cuando compran un smart TV y lo primero que visualizan son los canales: “Para la gente es TV, sobre todo para las generaciones más jóvenes, la diferencia en la industria para el consumidor de todas esas líneas, de si es abierta, paga o digital se está eliminando y es importante unir esfuerzos para ver las oportunidades de contenido y canales hay”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.