TELEVISIÓN

Francisco Ramos de Netflix: Nuestro compromiso con la industria audiovisual argentina es cada vez más fuerte

Cynthia Plohn| 5 de agosto de 2024

Francisco Ramos, VP de Contenido de Netflix, durante el evento 'Hecho en Argentina'

En un evento, que contó con la presencia de toda la industria audiovisual de Argentina y la conducción de Darío Barassi, Netflix presentó sus novedades para el mercado argentino, que demuestran una gran apuesta por la producción local con una oferta de contenidos que tiene los mejores productores, directores y actores de ese país. Una apuesta superadora que será difícil de igualar.

La presentación comenzó con un video donde diferentes actores famosos, que trabajan en Netflix, hablaron sobre las virtudes del país, del talento que hay y del concepto: “Hecho en Argentina” .

“Nuestro compromiso es con la industria argentina que cada vez es más fuerte y contamos con una gran variedad y calidad de producciones” comentó Francisco Ramos, VP de Contenido de Netflix.

La plataforma está desarrollando películas, series, documentales y shows de no ficción, que llegarán próximamente y que van desde comedias, dramas, thrillers, deporte hasta ciencia ficción, que se verán en lo que queda del año y en 2025.

EL REGRESO DE MAFALDA Y OTRAS NOVEDADES EN SERIES
Poster Mafalda

Mafalda regresa a la pantalla con una nueva serie animada original de Netflix con Mundoloco CGI

Se anunció la esperada serie animada sobre Mafalda, actualmente en desarrollo y dirigida por Juan José Campanella, quien dijo estar feliz de poder llevar a cabo esta producción animada que conservará a sus personajes originales, su ironía y su particular humor. La idea es que la vea toda la familia y principalmente llegar a las nuevas generaciones.

Campanella será el director, guionista y showrunner del proyecto, desarrollado en formato de serie animada, con Gastón Gorali como co-guionista y productor general, y Sergio Fernández como director de producción.  Mafalda es una producción original de Netflix con Mundoloco CGI.

Por otro lado, se mencionó la serie documental Ángel Di María: Romper la pared, un relato íntimo e inédito sobre la vida y carrera del icónico jugador de la Selección Argentina de Fútbol. Producido por PEGSA llega a Netflix el próximo 12 de septiembre de 2024.

También el thriller Atrapados, protagonizado por Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann basado en la novela Caught de Harlan Coben, que es producido por Haddock Films y que llegará a la plataforma en 2025; la segunda temporada de División Palermo, creada y protagonizada por Santiago Korovsky y producida por K&S Films y la comedia Envidiosa, producida por Adrián Suar y protagonizada por Griselda Siciliani , que se estrena el 18 de septiembre.

Se vio además un tráiler En el barro, spin-off de El marginal, creado por Sebastián Ortega, que se centrará en el mundo carcelario femenino. Actualmente está en rodaje y es producida por Underground Producciones.

La frutilla del postre de la presentación, en cuanto a series, fue la revelación de un pequeño tráiler de El eternauta, serie basada en la historieta creada por Héctor Oesterheld, ilustrada por Francisco Solano López, una gran superproducción de ciencia ficción que no es muy común ni en Argentina, ni en Latinoamérica sobre la que Ricardo Darín, su protagonista y Bruno Stagnaro, su director, destacaron el gran trabajo delante y detrás de cámara, una gran producción que llevó 150 días de rodaje y “un desafío muy difícil de resolver pero muy orgulloso de los resultados” según dijo Matías Mosteirín, productor ejecutivo de K&S Films, productora de la serie.

En el área de non scripted se destaca Love is blind Argentina. Producida por Fremantle, Barassi, quien conduce el programa junto a Wanda Nara, lo describió como un experimento social en el que se intentará demostrar que el verdadero amor “es ciego”.

PELÍCULAS DE RENOMBRADOS DIRECTORES

En cuanto a películas se vieron algunas imágenes de Campamento con mamá, comedia familiar, con Natalia Oreiro, dirigida por Martino Zaidelis; El hombre que amaba los platos voladores, dirigida por Diego Lerman, con Leonardo Sbaraglia en la piel de José de Zer, un periodista muy reconocido de los años ’80. Fue producida por Campo Cine & Bicho Films; Las hermanas fantásticas con Sofía Morandi y Leticia Siciliani, dirigida por Fabiana Tiscornia y producida por Patagonik Film Group, llegará a la plataforma el 30 de agosto; y No puedo vivir sin ti, comedia protagonizada por Adrián Suar que estrenará el 16 de agosto.

Otras producciones que llegarán a la plataforma es la película 27 noches, adaptación cinematográfica del libro 27 noches, de Natalia Zito, que contará con la producción de Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell, y dirección de Daniel Hendler. Narra el caso de Natalia Kohen, la artista recluida por sus hijas.

Se suma Corazón delator, nueva película de Marcos Carnevale, con Benjamín Vicuña, Julieta Díaz. Es producida por Sony Pictures International Productions, Leyenda Films, Kuarzo Entertainment y estrenará en 2025. Trata sobre un exitoso y superficial empresario con una enfermedad cardíaca, recibe un trasplante de corazón de Pedro, quien era un hombre humilde y padre de familia cariñoso. Teniendo ahora un buen corazón, Juan Manuel investiga a su donante y se enamora de Vale, la viuda de Pedro.

Las maldiciones, drama político, creado por Daniel Burman, basado en la novela homónima de Claudia Piñeiro, protagonizado por Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani. Actualmente está en rodaje y es producida por Oficina Burman y Cimarrón (compañías de The Mediapro Studio).

PELÍCULAS QUE LLEGARÁN A NETFLIX TRAS SU ESTRENO EN CINES

La mujer de la fila de Benjamín Ávila, con Natalia Oreiro, Alberto Ammann y Amparo Noguera, y producida por Mostra Cine, Buffalo Films; Miss Carbón de Agustina Macri, con Lux Pascal, y que llegará en 2025. Es producida por Merry Colomer (Morena Films), en coproducción con Pensa y Rocca cine; y The Warning of Rivard AIE.

Se suma Transmitzvah de Daniel Burman, con Penélope Guerrero y Juan Minujín; Simón de la montaña con Lorenzo Ferro, producida por 20/20.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.