TELEVISIÓN

Francisco el matemático se renueva en su sexta temporada

16 de marzo de 2004

Los protagonistas de la sexta temporada son el colombiano Alejandro Martínez y la ecuatoriana Erika Vélez

(Nubia Gamboa, Bogotá) La serie juvenil de RCN Francisco el matemático, uno de los programas de mayor éxito en la televisión colombiana, se renueva al llegar a su sexta temporada. La producción conservará su estilo original enfocado a mostrar las vivencias de un grupo de adolescentes que estudian en una escuela estatal y la labor formativa que cumplen sus maestros, pero explorará el melodrama con el propósito de ser más competitiva internacionalmente y para oxigenarse luego de cinco años en la TV nacional. El primer cambio se percibirá en el nombre de la serie que en adelante se llamará Francisco: Clase 2004 y vendrá acompañado de innovaciones en la iluminación, fotografía, vestuario y escenografía y nuevos personajes, aunque el elenco base continuará.Los protagonistas de la sexta temporada son el colombiano Alejandro Martínez y la ecuatoriana Erika Vélez, acompañados por un grupo de importantes figuras locales integrado por Luis Eduardo Arango, Consuelo Luzardo, Julio César Herrera, Carolina Acevedo y Ana María Abello. La dirección y los libretos continuarán a cargo de Yuldor Gutiérrez y Fernan Rivera y Elkin Ospina, respectivamente.Otra de las nuevas propuestas que traerá consigo Francisco: Clase 2004, es la exploración del melodrama. Aunque hasta el momento la producción solo había tocado el tema del amor de pareja de manera indirecta, ahora será el eje central, sin apartarse de su esencia principal. “A pesar de la renovación, el espíritu de la serie prevalecerá, se seguirá confrontando a los jóvenes sobre su realidad y seguirá siendo un espacio de reflexión con el que se ha demostrado que en la televisión se pueden tratar temas sociales de manera educativa y didáctica, pero también de manera divertida”, señaló Yuldor Gutiérrez.A lo largo de sus cinco años de emisiones en el país, la serie siempre se ha ubicado dentro de los diez programas más vistos del ranking nacional con shares hasta de 42% y ratings hasta de 30 puntos, lo que le ha permitido posicionarse como una de las producciones de mayor identificación dentro de la familia colombiana. Su éxito también ha traspasado fronteras, es así como hasta la fecha algunas de sus temporadas ya se han emitido en países tales como Honduras, Ecuador, Panamá, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Bolivia, Nicaragua, Paraguay y Venezuela. En México se presentó recientemente bajo el título Clase 406, luego de que la cadena Televisa adquiriera sus libretos a RCN para crear su propia versión.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.