La serie está narrada en tiempo real
En julio pasado, Fox obtuvo los ratings más altos (0,60) alcanzados y documentados por una señal de cable básico durante el primetime entre adultos 18 a 49 años en hogares con cable de clase socioeconómica media/alta, según resaltan en el canal basándose en mediciones de Ibope en América Latina. El rating de 0,60 alcanzado por Fox a nivel panregional dentro de la mencionada demografía ascendió gracias a los niveles alcanzados por los mercados individuales como Argentina (0,84) y México (0,75), combinado con los ratings logrados en Chile (0,39) y Brasil (0,35), de lunes a domingo de 7pm a la medianoche.Los programas más exitosos de Fox también exhibieron altos ratings durante el mes de julio. Los Simpson, que lanzó su temporada 14 el domingo 6 de julio, obtuvo ratings panregionales de 2,37; 1,28 en Chile; 0,76 en Brasil; 2,26 en México y 4,79 en Argentina.24 alcanzó 0,92 a nivel panregional mientras que por país obtuvo: 1,03 en Argentina; 0,77 en Brasil y 1,12 en México.Malcolm, actualmente nominado por cuatro premios Emmy, alcanzó ratings de 0,99 a nivel panregional; 1,72 en Argentina; 0,52 en Brasil; 0,97 en México y 0,61 en Chile.John Doe logró un rating de 1,11 a nivel panregional mientras que por países fue 1,75 en Argentina; 0,59 en Brasil y 1,35 en México.La dimensión desconocida que debutó el 5 de julio, obtuvo ratings panregionales de 0,56 mientras en Chile logró 1,01 convirtiéndolo en el segundo programa de Fox con mayor ratings en ese país, después de Los Simpson.Futurama, la comedia animada de media hora creada por Matt Groening, alcanzó un rating panregional de 1,33; en Argentina alcanzó 2,88; en Chile 0,59 y en México 1,18.