TELEVISIÓN

Forum sobre mercadeo y programación multicultural en EE UU

Marcela Tedesco| 17 de marzo de 2004

Forum sobre mercadeo y programación multicultural en EE UU

El 4° Forum Anual de Horowitz Associates: Medios de comunicación multiculturales para una América multicultural, que se realizará el 30 de marzo de 7am a 12pm en el Marriot Marquis de Nueva York, se centrará en programación y mercadeo para latinos, afroamericanos y asiáticos en mercados urbanos de EE UU. Allí se revelarán los datos del estudio State of Broadband Urban Markets V, sobre servicios de cable, programación, Internet, banda ancha y medios de comunicación.Los resultados preliminares del estudio, dados a conocer este miércoles, indican que el servicio de cable digital ha crecido de un 6% a un 29% en los últimos 5 años en los mercados urbanos de EE UU (27% nacionalmente), con la mayor penetración en hogares afroamericanos (35%) y en hogares latinos de habla Inglesa (30%). Con un 15%, la penetración de servicios de satélite en mercados urbanos está al mismo nivel que la penetración de satélite a nivel nacional, aumentado de un 7% en 1999.El estudio examina temas relacionados con la programación televisiva para audiencias multiculturales y multilingües y revela que los contenidos culturalmente relevantes juegan un papel importante en los hábitos televisivos de los consumidores urbanos. Cada día o casi cada día, casi cuatro de cada diez (37%) afroamericanos miran programación orientada hacia afroamericanos, la mitad (48%) de los latinos (de habla inglesa o española, combinados) miran programación en español y 10% de los asiáticos miran programación orientada hacia asiáticoamericanos. Al mismo tiempo, los medios de comunicación convencionales -muchos canales de cable en particular- ocupan una posición privilegiada en la lista de “canales favoritos” entre los consumidores latinos, afroamericanos y asiáticos entrevistados.Gilbert Dávila, VP de Mercadeo Multicultural de Walt Disney y chairman del comité de National Advertiser’s Multicultural Marketing hará el discurso de apertura del evento. Otros presentadores serán: Mauro Panzera, director sénior de Mercadeo Multicultural de Comcast; César Cruz, director de Mercadeo Multicultural de Cox Communications; Lynette Pinto, VP de Mercadeo de NBC Cable; Jim Honiotes, VP de Mercadeo y Comunicaciones de International Channel; Michael Lewellen, VP de Comunicaciones Corporativas de Black Entertainment Television (BET); Lino García, gerente general de ESPN Deportes; Clayton Banks, presidente de Ember Media; Adriana Waterston, directora de Mercadeo de Horowitz Associates; y Howard Horowitz, presidente de la empresa de investigación de mercados.Más info. {www.horowitzassociates.com}

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.