Walter Longo, CEO de Synapsys International y Jaime Cohen, gerente general de Kodak Latinoamérica
Con una nutrida asistencia de profesionales de los sectores de la publicidad y el mercadeo, se realizó ayer el primer foro sobre el Advertainment en el JW Marriott de Miami. Patrocinado por Synapsys International, el objetivo fue presentar a un grupo de profesionales las más recientes experiencias y los fundamentos de esta nueva herramienta publicitaria, que busca revitalizar la efectividad de las marcas y productos en los medios. El foro contó con la asistencia de un calificado panel que fue liderado por Walter Longo, CEO y mentor de Synapsys International, quien presentó las bases del Advertainment. También participaron Laurel Wentz, directora Multicultural e Internacional de Advertising Age; Jaime Cohen, gerente general de Kodak Latin America; John Devenport, consultor internacional de la industria de bebidas y Mike Zellner, editor en Jefe de la revista Latin Trade. En su presentación, Longo remarcó los efectos de las nuevas tendencias tecnológicas y los hábitos de audiencia como frenos a la efectividad publicitaria. “La fragmentación de la audiencia propiciada por el cable y otras opciones, la entrada de productos que permiten hacer una guía de programación propia y la protección de la audiencia contra el break comercial han continuado deteriorando la capacidad de la publicidad tradicional. Contra estas defensas y barreras, la industria debe tratar de integrar sus mensajes con el contenido, a fin de ser menos invasivos y recuperar el espacio perdido frente a otras alternativas como la promoción”, dijo Longo. Los panelistas, también confirmaron la necesidad de prestar atención a estas alternativas ya desarrolladas en la industria del cine, pero de presencia incipiente en los otros medios. Por otra parte, se enfatizó también la necesidad de generar nuevas formas de medir la efectividad del advertainment, frente a toda la tecnología disponible para medir los efectos del comercial tradicional.