(Andrea Nieto, Cannes). Lo que callamos la mujeres de TV Azteca, fue uno de los cinco formatos que participó en la sesión de pitching de MipTV esta semana. “5 formatos de TV, 5 fórmulas de éxito”‚ fue el nombre de la sesión que reunió a diversos formatos de diferentes partes del mundo. Los formatos que participaron fueron: Everyone Wins (game show) de Robert Chua Productions de China; Lo que callamos las mujeres (serie) de TV Azteca de México; Attention a la marche (game show) de Formidooble de Francia; Twebby (programa infantil) de TV Animation de Dinamarca y World´s Worst Drivers (documental de realidad) de The Corporation Television del Reino Unido.“Gracias a esta sesión de pitching estoy seguro de que el formato lo venderemos a diversas partes del mundo incluyendo a Polonia, España, Hungría, Rumanía, Canadá y Sur África, que fueron los países que más se interesaron cuando terminé de hacer el pitch”, dijo Marcel Vinay Junior, CEO de Comarex. “Es un formato que funciona muy bien porque se basa en casos verídicos de historias fascinantes sobre la vida de mujeres y trata temas como la violación, la impotencia sexual, la infidelidad, la anorexia y la depresión, entre muchos otros. En México el programa lleva 300 emisiones al aire y sabemos que es algo que puede funcionar muy bien en otras partes del mundo”, agregó.