(Maribel Ramos-Weiner). En el marco del panel Lecciones de tango para socios que impulsan transacciones de TV en el Florida Cable Forum, una de las conclusiones fue que el video on demand gratuito puede impulsar la visualización de contenidos bajo demanda que son pagos y también llevar al televidente a observar el canal lineal. Doug Ohlandt, VP de Promociones de Programación de In Demand, indicó que una de las claves para que el video transaccional funcione es que los operadores promocionen de manera muy clara lo que tienen en su menú para impulsar la audiencia hacia esa plataforma.Jeff Kreger, VP de Ventas de New Frontier Media, y moderador del panel, dijo que actualmente las transacciones de video representan 1.000 millones de dólares en EE UU y alrededor de unas 3.000 millones de horas de audiencia. Indicó que la visualización de eventos deportivos on demand es la que tiene más órdenes.Otra acotación importante hecha por los panelistas es que aún la gran mayoría de la audiencia piensa que todos los contenidos VOD son pagos, de allí que es necesario que los operadores inviertan más en promocionar esta alternativa ante sus suscriptores.También mencionaron que on demand en Internet es mucho más agresivo en la inserción de comerciales y esto es algo donde los cableoperadores tienen mucho terreno que andar todavía.