TELEVISIÓN

Florencia Nates, ecománager de APAC: La clave para hacer una producción sostenible es mucha planificación

Marcela Tedesco| 9 de marzo de 2023

Florencia Nates de APAC

La película argentina Reina
animal
, grabada bajo el Programa de Producción
Audiovisual Sustentable de la Asociación de Productoras Audiovisuales de
Córdoba (APAC)
, es una primera experiencia de producción sostenible en
Argentina, que no solo permitió pasar de la teoría a la práctica, sino también
identificar las posibilidades de sostenibilidad en el país.

Florencia Nates es ecománager de
APAC y estuvo a cargo de velar, junto a Sara Guillén, por el cumplimiento del
protocolo en el filme, rodado en Córdoba el año pasado, protagonizado por Sofía
Gala Castiglione y dirigido por Morocco Colman
(La noche más larga). Actualmente la película está en posproducción.

Si bien cada proyecto audiovisual
es un mundo, la idea general consiste en hacer un mejor uso de los recursos y, para
ello, la clave es la planificación temprana, cuanto más temprana mejor, que permita trazar
un plan de sostenibilidad (buscar las opciones ecológicas disponibles para
reducir transporte, gestionar residuos, aprovechar los recursos locales
disponibles, etc.).

“La clave es mucha planificación.
En Reina animal se hizo una muy buena planificación con el área de producción. El
80% del equipo estaba compuesto de residentes cordobeses y, para quienes no
residían en Córdoba, se buscaron hospedajes cercanos a la locación (el Mercado Norte
de la Ciudad de Córdoba, donde transcurre casi toda la película). Todo se movía cinco manzanas alrededor. Esto también es apoyar a la economía local y a los
profesionales locales, que también ayuda en cuestiones de sustentabilidad y
reduce muchísimo los traslados” explicó Nates.

Nates y Guillén tuvieron acceso al
guion y sugirieron cambios para cuidar el medioambiente, se reunieron con los encargados
de las distintas áreas para analizar variables sustentables y estuvieron presentes
durante el rodaje. El catering, una de las áreas que más residuos genera, utilizó
elementos reciclables y un menú vegano/vegetariano.

“Todo el equipo estuvo colaborando
y hubo espacios de comunicación para recordatorios, información acerca de
sustentabilidad y para motivar. Fue un desafío para la producción y también para
las personas” apuntó la ecománager de APAC. La experiencia con Reina animal
fue positiva y demostró que Argentina ya está preparada para una gestión sostenible adecuada.

Según APAC, la industria audiovisual argentina genera aproximadamente 100 mil toneladas de dióxido de carbono anual, sin incluir
las emisiones de transporte de proveedores y procesos de fabricación de tecnologías (computadoras, cámaras, entre otras). Esto equivale a
la absorción de carbono de más de 500 mil árboles adultos.

El proyecto de APAC apunta a
desarrollar herramientas para la producción sostenible en Latinoamérica. Ya
tiene en su site un Manual de prácticas sustentables (que comprende un
directorio de proveedores de la provincia), promueve capacitaciones, está en
contacto con organizaciones de otros países y articula el sector privado,
público y civil para favorecer la eficiencia y viabilidad de los objetivos del
programa.

“La idea también es volver a
conectarnos con lo esencial, lo noble, lo genuino, conocer y dar a conocer el
impacto que generamos en el medioambiente para así respetar, cuidar, ser
responsables y dar valor a los territorios y recursos que tenemos. Consciente o
inconscientemente, estamos colaborando en acciones que destruyen al planeta
ahora o a largo plazo y tenerlo en cuenta va a ser parte de lo que queremos cambiar
y mejorar” finalizó Nates.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.