TELEVISIÓN

Finalizan construcción del Amazonas de Hispasat

Marcela Tedesco| 23 de abril de 2004

La fabricación y montaje del satélite de comunicaciones Amazonas, el más grande de la actual flota de Hispasat y que será lanzado en el próximo mes de julio, ha sido completado por parte del constructor europeo EADS Astrium en Toulouse. Los ensayos finales de radiofrecuencia que se están llevando a cabo se completarán antes de fines de mayo. Tras éstos, el satélite quedará listo para su traslado al Cosmódromo Internacional de Baikonour, Kazajistan en junio, desde donde Internacional Launch Services (ILS) realizará el lanzamiento y la puesta en órbita.Las inversiones han alcanzado los 325 millones de euros (casi US$385 millones). De esta cifra, la construcción del satélite ha supuesto aproximadamente un 40%, el lanzamiento un 15%, las pólizas de seguros otro 15% y las inversiones en segmento terreno y su puesta en explotación el 30% restante. El Amazonas aportará un valor estratégico esencial al Grupo Hispasat para su implantación en América, dado que tendrá una cobertura total en ese continente. Hispamar Satélites, compañía brasileña de Hispasat con sede en Río de Janeiro, será la encargada de llevar a cabo la explotación comercial de los servicios, que incluyen difusión de señales de TV y radio, redes de telecomunicaciones para empresas y aplicaciones multimedia e Internet en banda ancha. Con una masa de 4,5 toneladas y una vida útil de 15 años, el satélite Amazonas, está equipado físicamente con 32 transpondedores en banda Ku y 19 en banda C, que comercialmente le aportan una capacidad global de 63 transpondedores equivalentes de 36 Mhz. Además, dispone de capacidad transatlántica, lo que le permite ampliar su huella de cobertura a Europa y el norte de África y complementar la cobertura de la actual flota de satélites Hispasat, incluyendo la costa Oeste de EE UU.En América, ofrecerá servicios tanto en banda C como en banda Ku. La cobertura global en banda ku, se convierte en un diferencial del Amazonas frente al resto de satélites que operan, hoy día, en el continente americano y que no disponen de esta capacidad. El principal mercado de este nuevo satélite será Brasil, donde se concentrará aproximadamente el 50% del negocio. Siguiendo un orden geográfico de norte a sur, aparecen como mercados importantes EE UU, México, los cinco países andinos y el Cono Sur, con Argentina y Chile. Hay otros países centroamericanos y de la zona del Caribe, en los que Amazonas dará también servicios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.