Los altos ratings de las telenovelas y reality shows (en la foto Bailando por un sueño) estuvieron entre los factores que impulsaron la comercialización de espacios publicitarios en la TV abierta
El final de Bailando por un sueño, el pasado domingo 26 de febrero por la cadena Univisión, atrajo a una audiencia de 1,9 millones de personas en el segmento de adultos 18-34 años en el horario de 10 a 11pm cuando fueron revelados los ganadores del concurso. En ese período el espacio de Univisión, original de Televisa, superó a sus rivales NBC y CBS que emitían el final de las Olimpíadas y CSI, respectivamente, de acuerdo al Nielsen Television Index Fast Affiliate Ratings.El espacio durante su duración total (8 a 11pm) logró ubicarse como el tercer programa de la noche entre adultos 18-34 años, batiendo a NBC y CBS.En Los Ángeles, utilizando las cifras del Nielsen Station Index, Bailando por un sueño fue el espacio más visto entre adultos 18-34 años, superando a todas las otras estaciones del mercado. En Nueva York, fue el segundo programa en el demográfico adultos 18-34, superando a CBS, NBC y Fox. El final del reality fue segundo en Dallas y tercero en Chicago y San Francisco.