Cine en línea es la plataforma streaming gratuita de la Filmoteca de la UNAM
La Filmoteca de la Universidad Autónoma de México (UNAM) busca posicionarse como una opción dentro de la amplia oferta de streaming que existe; por ello, refuerza su plataforma Cine en línea, la cual supera el millón de visitas y cuenta con más de 100 películas mexicanas gratis, restauradas y digitalizadas.
“¿Estrenando streaming? No realmente. Nuestro Cine en línea existe desde 2011 para ver películas restauradas y digitalizadas del acervo de la UNAM. En él puedes disfrutar más de 100 títulos de forma gratuita, sin previo registro y desde cualquier dispositivo” se lee en un post dentro de la red social X.
Y es ahí en donde la institución aclara que existen desde hace 13 años, pero es desde 2019 cuando registraron un crecimiento hasta llegar a 1,6 millones de visitas.
Acceder a Cine en línea es a través del sitio oficial de la Filmoteca de la UNAM, en donde se puede hacer búsquedas por título o categoría. Entre las secciones que están disponibles se encuentran Miradas al cine mexicano, El cine en la revolución mexicana, Testimonios de la historia de México y Cine silente.
Destacan títulos de películas y documentales como Dos monjes (1934), El compadre Mendoza (1935), La otra (1946), De todos modos Juan te llamas (1975), e incluso cuenta con cine mudo como Tepeyac (1917), El tren fantasma (1926) y El puño de hierro (1927).
Documentales restaurados sobre movimientos sociales como Los juegos olímpicos y el movimiento estudiantil del 68, son parte de la oferta de esta plataforma.