TELEVISIÓN

Ficción chilena sale al mundo con historias locales de alta factura rodadas en diversos países

Marcela Tedesco| 13 de septiembre de 2021

Conecta Chile

Chile ha estado presente en Conecta Fiction desde los inicios del mercado. En esta oportunidad, los productores chilenos formaron parte del panel Lo que se viene en ficción moderado por Géraldine Gonard, directora de Conecta Fiction, y Constanza Arena, directora de CinemaChile.

Fueron parte del panel representantes de productoras de ficción de extensa trayectoria como Parox (Héroes invisibles) e Invercine (Dignidad, Mike & Mary).

Leonora González, productora y directora de Contenidos de Parox, indicó que están impulsando contenidos con un fuerte componente identitario chileno que les permita exportar Chile, ya sea con filmaciones dentro o fuera del país. “La serie Lo Prisioneros, que estamos terminando de producir, está en esa línea. También nos parece muy interesante generar contenidos que puedan ser producidos en cualquier territorio, especialmente en Latinoamérica porque son historias que nacen en nuestra región”.

González también celebró que las grandes plataformas estén empezando a producir en Chile, a pesar de que la industria local ya lleva largo tiempo en crisis.

Macarena Cardone, productora de Invercine, apuntó que hace ya varios años que vienen sellando alianzas para coproducir ficciones para las plataformas, historias de alta factura que generan audiencia local pero también internacional. Actualmente están produciendo para Amazon Prime Video en Colombia y para HBO Max en México, además de estar buscando financiación para Matadero Franklin, que coproducirán con Black Panther de España.
“Hemos visto este nicho hace tiempo y trabajamos mucho para que eso ocurra” indicó Cardone. “Las plataformas han reinventado la industria con la internacionalización de los proyectos. Y esta sinergia ha sucedido en todos los procesos creativos, se han mezclado talentos de distintos países y eso ha sido muy bueno”.

Participó también Álvaro Ceppi, productor de Zumbástico Studios, una de las productoras de animación más prolíficas de Chile. Puerto papel (vendida a 50 países) es uno de sus productos insignia y recientemente produjeron Mundo perro para Disney (se estrenó en Nat Geo Kids y pasará a Disney+) y están trayendo a Conecta Fiction un proyecto para adolescentes.

Ceppi apuntó que el nuevo desarrollo es un paso nuevo pero natural en el marco del camino que ha venido haciendo la productora dede hace dos décadas. En este tiempo llevó sus contenidos al mundo, fue adquirida por Pipeline de Canadá, produjo su primera serie en inglés (Mundo perro) y ahora se lanza a la ficción para adolescentes y preadolescentes.

También fueron parte del panel dos productores que participan por primera vez del mercado: Omar Zeballos, de Voladores Films, y Constanza Lobos, de Fracasada Cine.

Zeballos, junto con su socia Sophie Chevalier, está buscando coproductores para tres proyectos en desarrollo. El productor apuntó que a la hora de seleccionar proyectos ponen en primer lugar aquellos que tienen elementos chilenos con capacidad para sensibilizar a las audiencias internacionales, enfocándose en cómo el mundo ve a Chile.

Lobos forma parte de una nueva generación de productoras chilenas. Su dramedy en desarrollo Insomne ha sido reconocido en el Santiago International Film Festival (Sanfic) y, como parte del premio, está en Conecta Fiction presentando el proyecto a los socios internacionales. “Mi generación ha consumido muchas series europeas y estadounidenses y ahora dan ganas de contar las historias desde el punto de vista latinoamericano. Nuestro proyecto habla de cómo serán las secuelas psicoemocionales y las relaciones interpersonales en un futuro distópico cercano en Latinoamérica” explicó la productora.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

Noticias relacionadas (13)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.