TELEVISIÓN

Festival Internacional de Cine en las Montañas se realiza en Colombia con la participación de 18 países

Carlos Cifuentes| 6 de julio de 2023

Festival Cine Montanas

Desde el pasado domingo 2, el municipio de Salento (ubicado en la región del Eje Cafetero colombiano) es el escenario del noveno Festival Internacional de Cine en las Montañas. Este evento, que durará hasta el próximo domingo 9, busca fomentar el arte y la cultura, así como traer a nuevos públicos una amplia gama de producciones nacionales y extranjeras.

El espacio es organizado por la Fundación Festival Internacional de Cine en las Montañas y cuenta con el respaldo del Fondo de Desarrollo Cinematográfico. En el evento se están proyectando múltiples realizaciones audiovisuales, incluyendo 17 estrenos nacionales. Asimismo, se están exhibiendo más de 75 cortometrajes, realizados tanto en Salento como en otras regiones de Colombia y el mundo. Estos últimos compiten por el premio Palma de Cera del Quindío en las categorías de Ficción, Animación, Documental y Ecocorto.

El director del festival, Juan Francisco Bautista, comentó que el certamen tiene como propósito ser una ventana que permita visibilizar el cine colombiano tanto en Salento como en todo el Eje Cafetero. Destacó que este evento, aparte de exhibir cine, también pretende promover y estimular la producción audiovisual local: “Si tú tienes un festival, ¿por qué no vas a hacer una película para mostrarlo en tu propio municipio?” resaltó.

Por otro lado, Bautista explicó que, a pesar de los desafíos económicos que plantea la realización del evento, el esfuerzo de los organizadores y el apoyo económico del Fondo de Desarrollo Cinematográfico han permitido que pueda seguir creciendo: “El festival se ha hecho con un equipo muy pequeño, pero con mucho corazón y se han llegado a hacer cosas contundentes”.

En cuanto a la competencia de cortometrajes, subrayó que el proceso comenzó con una convocatoria inicial de 900 obras que fueron sometidas a una curaduría en las que 75 resultaron seleccionadas. “Es la muestra más alta que hemos tenido a nivel de calidad técnica, tenemos cortometrajes galardonados en muchas partes del mundo” dijo Bautista. Asimismo, reveló que los participantes de este formato provienen de 18 países distintos que incluyen Argentina, Brasil, Taiwán, Congo y Australia.

Los ganadores de las cuatro categorías recibirán el galardón Palma de Cera del Quindío (inspirado en el árbol nacional de Colombia). Del mismo modo, serán premiados con becas para asistir a talleres cinematográficos.

Dentro de los estrenos nacionales más destacados que se proyectan en el Festival se encuentran La jauría, película de Andrés Pulido, coproducida entre Colombia y Francia y premiada en el Festival de Cannes. También está la película Rebelión, inspirada en la vida del célebre cantante colombiano Joe Arroyo y producida por Rhayuela.

Más allá de las proyecciones, el Festival también ha contado con otras actividades que incluyen exposiciones, talleres de formación, laboratorios de video mapping, al igual que clases magistrales dictadas por personajes destacados de la industria audiovisual en el país, como los directores Jesús Navas y Rubén Mendoza, así como la directora Cristina Gallego.

El Festival Internacional de Cine en las Montañas es un espacio abierto de entrada libre y gratuita.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.