TELEVISIÓN

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

26 de septiembre de 2024

La edición 64 del FICCI se realizará del 1.º al 6 de abril de 2025

Los cineastas interesados en participar en la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) ya pueden postular sus trabajos en las diferentes secciones. El festival recientemente anunció el comienzo de su convocatoria para la edición 64 y esta permanecerá abierta hasta el domingo 8 de diciembre de 2024.

“El FICCI es un espacio donde las voces diversas descubren un lugar para ser escuchadas y apreciadas. Con esta convocatoria buscamos películas que desafíen narrativas, que exploren la condición humana y que, sobre todo, nos conecten con realidades y perspectivas distintas. El cine sigue siendo una poderosa herramienta de transformación y encuentro, de conexión con los otros, y queremos que el FICCI 64 sea un vehículo para esa conversación global” afirma Margarita Díaz Casas, directora del Festival.

Desde su creación en 1960, el FICCI se ha consolidado como un espacio para la promoción del cine colombiano, iberoamericano y mundial. Con su enfoque en la libertad creativa, la conversación cultural y el impulso de los nuevos talentos, el Festival sigue siendo un punto de encuentro para cineastas, críticos, empresarios y espectadores que buscan la celebración del séptimo arte.

LAS SECCIONES

Colombia, Iberoamérica, Internacional, (S)paces of Time, De Indias, Tierra Adentro, Cortos Universitarios, Cine Afro, Cine Indígena y Cine en los Barrios son las secciones que el FICCI trae en su convocatoria. Estas apuntan a conversaciones sobre formatos y géneros. Asimismo, exponen lo mejor del cine local, nacional e internacional, destacando una mirada transversal e incluyente. En ellas se abrirán espacios para cineastas emergentes, como los estudiantes universitarios, y se dará voz a comunidades afrodescendientes e indígenas, con el objetivo de destacar y fomentar un diálogo en torno a las dinámicas de representación de historias, experiencias y culturas históricamente excluidas.

Los barrios de Cartagena también tendrán su espacio. Cine en los barrios llega a esta edición como una sección oficial, diseñada para promover la interacción de las audiencias en los diversos territorios de la ciudad, a través de películas de cualquier género o nacionalidad, que estimulen la conversación humana, cultural y social para todas las edades.

Además, se continuará impulsando el cine local con secciones dedicadas a producciones filmadas en Cartagena y en territorios colombianos con menos infraestructura para la creación. Los Work in Progress también tendrán un espacio en la sección de Industria, buscando conectarlos con diferentes agentes y participando por premios en posproducción.

“Quienes acudan al FICCI reconocerán el futuro del cine iberoamericano. En esta edición queremos continuar siendo una plataforma donde cineastas de todo el mundo puedan mostrar sus obras sin miedo a desafiar convenciones. En un momento en que el cine enfrenta tantos desafíos, este Festival se mantiene como un lugar de encuentro para el arte arriesgado, innovador y humano, sin dejar de lado aquellas películas más aclamadas por la audiencia. Nuestro Comité Curatorial está comprometido en seleccionar aquellas películas que no solo representan lo mejor del cine actual, sino en detectar talentos jóvenes con el potencial de convertirse en el futuro de la industria” comenta Ansgar Vogt, director artístico del Festival.

CÓMO POSTULAR

Los interesados podrán postular sus obras a través de la plataforma festhome.com donde se evaluarán bajo distintos estándares de calidad y relevancia. Allí se encontrará toda la información necesaria para escoger la sección adecuada para cada propuesta.

Los cineastas también pueden encontrar más información sobre las condiciones de participación y el proceso de inscripción en ficcifestival.com y a través del correo electrónico coord.programacion@ficcifestival.com.

La convocatoria cerrará el domingo 8 de diciembre de 2024 a las 11:59pm (hora Colombia) y los proyectos seleccionados se anunciarán en marzo de 2025. El festival se realizará del 1.º al 6 de abril de 2025 en Cartagena de Indias.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.