TELEVISIÓN

Festival de Málaga presenta los contenidos de su 22 edición

Erika Della Giacoma| 4 de marzo de 2019

Juan Antonio Vigar del Festival de Málaga

El Festival de Málaga
presentó los contenidos de su 22 edición, que se celebrará del 15 al 24
de marzo.

Se
presentaron 2.404 películas, procedentes
de 59 países, un 5% más que en 2018. Se seleccionaron 210,
de 26 nacionalidades, 68
dirigidas por mujeres.

Competirán un total de 22
películas, más dos fuera de concurso: Taxi a Gibraltar de Alejo Flah y Los Japón de Álvaro Díaz Lorenzo (películas de
inauguración y clausura respectivamente), ambas protagonizadas por Dani Rovira, a quien se le reconocerá su labor como embajador de Málaga.

Trece son de producción española y
nueve iberoamericanas. Fernando Colomo, Santi Amodeo, Salvador
Simó, el trío formado por Esteve Soler, Gerard Quinto y David
Torras, Roberto Bueso, Dani de la Orden, Neus Ballús, Carlos
Marqués-Marcet, Paco Baños, Mikel Rueda, Inés de León,
Alfonso Cortés Cabanillas y Jota Linares firman las españolas; mientras que en las iberoamericanas están Fernando Pérez y Laura Cazador (Cuba-Suiza), Arturo Castro
Godoy (Argentina), Antonella Sudasassi (Costa Rica-España), Hari
Sama (México), Luis María Mercado (Argentina), Alejandra Márquez (México),
Rubén Mendoza (Colombia), Antolín Prieto (Perú) y Carlos
Diegues (Brasil).

Juan Antonio Vigar, director
de Festival de Málaga, explicó que la sección oficial aúna lo comercial con lo
autoral. El objetivo es “seguir avanzando en la idea de un Festival
representativo de lo que hoy es el cine español e iberoamericano en cuanto a
creatividad y producción”.

Además, tendrá las
secciones Zona Zine, que apuesta por el nuevo cine; y el MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone) con Argentina como país invitado,.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.