TELEVISIÓN

Fernando Semenzato de Disney: Viaje al centro de la tierra fusiona lo nuevo con lo clásico y busca unir a dos generaciones

Vanessa Maldonado| 4 de abril de 2023

Junket Viaje al centro de la tierra

Viaje al centro de la tierra es la nueva serie original grabada en Latinoamérica de Disney+ Original, que se estrena este miércoles 5 en esta plataforma. Fue producida por TIS (ex-Telecolombia y Estudios Teleméxico). Es una adaptación a la época actual del clásico de Julio Verne, por lo que la producción busca superar la imaginación de quienes han leído el libro, con el apoyo de un gran despliegue de efectos especiales, en donde la unión entre lo clásico y lo nuevo es una de las principales apuestas para sus creadores.
 
“El desafío fue no decepcionar al lector de Verne y esta serie tenía que superar esa imaginación que cada uno de nosotros tuvimos cuando leímos el libro, por eso hicimos la adaptación a un nuevo target, en donde planteamos no solo un spin-off totalmente distinto con chicos, a un perro, a la abuela y al mismo Verne, también sumamos temas que hoy son muy tocados y sensibles para esta nueva generación, como el medio ambiente y la familia. Con los efectos especiales, el talento que tuvimos delante de cámaras y el gran equipo de México detrás de cámaras, logramos todo lo anterior” dijo Fernando Semenzato, jefe de Desarrollo y Producción de Factual y Comedia para Disney+ y Star+ Latinoamérica.
 
Dirigida por JM Cravioto, la serie de ocho episodios de 30 minutos da continuidad a los altos niveles de calidad que The Walt Disney Company imprime en sus producciones, así lo resaltó Semenzato, quien aseguró que fue una de las razones de haber trabajado en México: “Sabemos que hay un gran talento delante y detrás de cámaras y es un reflejo de lo que es la compañía, de gran calidad, con buenas historias y grandes talentos” y agregó que por ello la adaptación está adecuada a un target específico: “Cada una de las versiones que se han realizado alrededor de este libro está dirigida a una generación y está es pensada en una de 6 a 12 años, para llevar algo totalmente diferente a lo que se ha visto en versiones anteriores, conservando mucho del original. Esta mezcla entre lo clásico y lo nuevo es algo que va a funcionar muy bien; además, unirá a dos generaciones, a los chicos que escucharon alguna vez del libro y a los padres y abuelos que ya lo leyeron”.
 
Uno de los personajes centrales de la historia es Diego, interpretado por el joven actor Sebastián García, quien mencionó que el proceso de los efectos visuales fue muy largo, “con decir que hubo algunos que se mandaron a la India, por eso nos llevó dos años hacerlos, pero finalizó como una producción del tamaño de las que se hacen en Hollywood y qué mejor que represente a México. Es una historia digerible para las nuevas generaciones que quieran seguir leyendo a Julio Verne y se interesen por más historias como estas”.
 
La serie es protagonizada por Óscar Jaenada (Pompilio Calderón), Margarita Rosa de Francisco (Pola), Mauricio “El Diablito” Barrientos (voz de Claudio), y Gabriel Goity (Julio Verne), junto a los jóvenes talentos Sebastián García (Diego) y Yankel Stevan (Martín).
 
Viaje al centro de la tierra es una serie de aventura y ciencia ficción que sigue a un grupo de niños y niñas en una travesía por una dimensión paralela en la que descubren un mundo fascinante y luchan por proteger el equilibrio ecológico del planeta. En la historia, Diego (García) es enviado por sus padres al campamento de Pompilio Calderón (Jaenada). Allí, junto a sus hermanos y amigos, encuentra el carro abandonado de su abuela Pola (de Francisco), y siguiendo sus huellas llega a un misterioso portal hacia otra dimensión. Cuando Diego descubre un poderoso secreto familiar, comprende que debe proteger la dimensión que ha hallado, pero la misión no es tan simple: Pompilio y su secuaz Claudio (Mauricio “El Diablito” Barrientos) harán todo lo posible para destruir ese mundo fantástico al que han logrado entrar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.