TELEVISIÓN

Fernando Muñiz de América TV Perú: La meta es consolidarnos como uno de los productores de contenido en español más importantes del mundo

22 de agosto de 2024

Fernando Muñiz, CEO de América TV

América TV del Perú tiene desde agosto un nuevo CEO: Fernando Muñiz, el ejecutivo guatemalteco-mexicano que forjó 30 años de carrera en empresas como Televisa, TV Azteca, HBO y Sky. Muñiz habló en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra de este nuevo reto que asume en territorio peruano.

“Este es un proyecto con el que estoy 100% casado, comprometido. Cuando salí de México cerré la cortina allí y me vine para acá. Obviamente tengo a mis hijos en México, a quienes amo, extraño y estaremos yendo y viniendo. Para mí este es un proyecto de vida, un parteaguas en mi carrera profesional hacia lo que viene. Siempre he pensado que lo mejor está por venir, y eso es lo que viene, lo mejor” enfatizó Muñiz, quien estuvo presentándose ante el plantel de mil empleados que trabajan en Pachacámac y Santa Beatriz (que próximamente se mudará a un nuevo edificio en la zona).

MANTENER EL LIDERAZGO Y SALIR AL MUNDO

El mandato del Directorio es mantener el liderazgo del canal y comenzar a crecer en otros mercados para posicionar a la compañía como relevante productora de contenidos en español.

“Yo no veo a América TV como un canal de televisión nada más, es nuestra pantalla más importante y de donde viene nuestro core business, pero realmente lo que somos es una productora de contenido importante a nivel internacional”.

América TV produce mil horas al año solo de ficción, un género que se emite diariamente. Tiene además una librería de más de 5 mil horas de listas para la distribución, la señal de noticias Canal N y América Estudios en Pachacámac.

Muñiz apunta a dar a conocer al mundo la capacidad productiva y creativa de América TV. “Quiero que cuando se hable de players importantes se mencione a América TV como uno de los productores de contenido importantes de habla hispana en el mundo. Y esa es la razón por la cual estoy aquí. Es un reto interesante porque mis últimos 30 años como ejecutivo y los diez previos trabajando en otras áreas en televisión, han sido el recorrido perfecto para poder estar el día de hoy en esta empresa y poder entender qué es lo que necesitamos para llegar al siguiente nivel”.

TODO POR HACER

Muñiz definió al nuevo directorio, que entró en funciones en abril, como un equipo dinámico enfocado en resolver, hacer y convertir a América TV en una empresa internacional sólida.

“Tenemos absolutamente todo por hacer: lanzar un canal internacional, una oferta digital, una oferta para streaming, distribuir nuestro contenido” apuntó Muñiz.

En materia de distribución, ya hay conversaciones con diferentes televisoras en Latinoamérica y el mundo. El formato Esto es guerra está doblándose al chino para empezar a emitir algunos episodios en el territorio. Eventualmente también se versionaría para televisoras de Latinoamérica, algo que ya se ha hecho en el pasado pero ahora cobraría nuevo impulso.

“Para lograr la internacionalización necesitamos formar un equipo específico que maneje el área y llegue hacia todos los territorios. Estamos en ello” explicó el CEO de América TV.

CONTENIDOS Y SERVICIOS DE PRODUCCIÓN

Para fortalecer el área internacional también apuntan a crear productos que puedan navegar en diferentes plataformas, y sobre todo en diferentes países. La alianza con la productora argentina Kapow es fundamental en esta estrategia.

Asimismo, están evaluando producir documentales. “En lugar de solamente vender pietaje a terceros, la idea es maquilarlos, trabajarlos y venderlos nosotros, porque hay mucho material histórico y controversial en Perú que puede venderse a plataformas importantes en la región”.

Los estudios de Pachacámac no solamente serán el lugar para las producciones propias, sino también para ofrecer servicio a terceros.

“América Estudios es un asset valiosísimo en donde vamos a poder hacer coproducciones con streaming, con empresas grandes (…) La intención es que la capacidad instalada se mantenga como una fábrica: 24/7 dando servicio a empresas y a nosotros mismos, que no se quede estancada nunca” precisó Muñiz.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.