TELEVISIÓN

Fernando Medin de Discovery: Queremos crecer aún más en Brasil antes de lanzar en el resto de Latinoamérica

Cynthia Plohn| 8 de noviembre de 2021

Fernando Medin de Discovery

Fernando Medin, presidente y CEO de Discovery Latin America / US Hispanic (DLA / USH), comentó a PRODU que eligieron Brasil para el lanzamiento de discovery+ porque es el principal mercado de streaming de la región y porque están muy bien posicionados en términos de marca y audiencia.

Para su lanzamiento hicieron acuerdos con Globoplay y Claro y para ellos tuvieron que desarrollar sóftwer a medida de estos operadores y adaptar la plataforma. Aunque tienen un equipo abocado solo a eso genera mucha demora en implementar el servicio.

Sobre el lanzamiento en Latinoamérica adelantó que hasta que no cubran todo el territorio brasileño no ingresarán en el resto de la región donde también planean hacer acuerdos con socios locales.

En cuanto a los contenidos, señaló que en los últimos dos años casi duplicaron su inversión en producción para tener contenido original tanto local como global, lo que les permite tener muchas horas de programación propia.

Además de estrenos globales y de programación de librería, la plataforma se lanzó con varias producciones originales como: Supervivencia al desnudo Brasil, Maestros del sabotaje, To chegando: en la casa de los famosos y los programas infantiles Mundo curiozoo y Ba da bean. Contarán con 40 títulos que se estrenarán hasta finales de 2022 y al mismo tiempo, está desarrollando más de 150 shows.

Todos estos contenidos están organizados en secciones verticales para hacer más fácil su búsqueda a los que se suma una sección solo para niños con contenidos de la librería de Discovery Kids.

Medin comentó la importancia que la TV paga tiene para la compañía, ya que a diferencia de otros canales, ellos apuntan a una programación factual, de estilos de vida y de realidad que, junto a las noticias, todavía tiene espacio y por eso continúan lanzando nueva programación y producciones originales.

“La TV paga pasó a depender de canales como los nuestros, ratificamos nuestra presencia en ese medio, vamos a seguir apostando y de ninguna manera vamos a abandonarla. Hay TV paga para rato aunque no como la conocemos; hay una evolución y acuerdos como los que hicimos con Claro son parte de esa evolución; ellos nos necesitan tanto como nosotros a ellos” destacó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.