Gaitán: declaraciones importantes para la industria
“El Remake se está comiendo la la telenovela, la está asfixiando. Me preocupa que en México, que es el país rector de la industria de la telenovela, sólo hay adaptadores y no libretistas. La telenovela no puede estar toda la vida repitiéndose a si misma. Alguien tiene que estar en la obligación de experimentar y ese creo que es el rol de la TV colombiana que ha sido diseñada sobre el riesgo y sobre el experimento y así es que ha crecido. Creo que este año 2006 y el 2007 son clave porque la telenovela está abriendo mercados y por ello tiene que tener nuevas propuestas para que el género se expanda” dijo Fernado Gaitán a produ.com.Además de hablar del Remake, opinó sobre los estadounidenses haciendo novelas, comparando sus formas de producción con las latinas y les dio algunos consejos. Habló de cómo influyó el decálogo de las cadenas hispanas en el desarrollo de la novela colombiana, haciéndolos perder el norte y convirtiéndolos en híbridos; comentó sobre la telenovela que se está haciendo en Miami y describió su más reciente obra Hasta que la plata nos separe.Ver {Declaraciones completas de Fernando Gaitán;www.produ.tv/popup.html?noti=1989&id=12584038&link=av/FernandoGaitan-May06/remake}