TELEVISIÓN

Fernanda Merodio de WICT México: Nuestra industria es la que puede hacer el cambio más rápido en pro de la diversidad y equidad de género

Aliana González| 23 de octubre de 2019

Fernanda Merodio Hemisphere

“La industria de medios y generación de contenidos es la
única que puede generar un cambio rápido, al producir contenido que normalice la
diversidad y un rol más equitativo de hombres y mujeres” afirmó Fernanda
Merodio, presidenta de WICT México y directora sénior de Distribución de Hemisphere,  al invitar al evento anual Transformando el
futuro
, que tendrá lugar el 6 de noviembre en el hotel Camino Real de Santa Fe,
en CDMX.

“Traemos a Mary Ellen Holden, de The Geena Davis Institute
on Gender In Media, quien nos va a compartir su data y estudios en EE UU y el
mundo sobre la influencia de las producciones audiovisuales en los roles de los
individuos. Luego daremos una mirada a México con María Lizárraga, del IFT, para
hablar de su último estudio sobre audiencias” dijo Merodio.

Agregó que tendrán un panel para evaluar cómo han
evolucionado los roles de mujeres y hombres en los contenidos de TV y
publicidad, tras el cambio de hábitos en el consumo de contenidos, que será
moderado por el periodista Álvaro Cueva, con las productoras de cine y TV Ana
Celia Urquidi y Mónica Lozano, la publicista Verónica Flores y Karely Munarriz
de Movistar México. Con presencia del presidente de la Liga Mexicana de Fútbol,
Enrique Bonilla, se revisará el caso del fútbol femenil. “Tendremos a María
Teresa Arnal de Google y José Beker, fundador de Beker/Socialand, hablando sobre
los retos de una vida integral” comentó. El evento cierra con charla de Nicko
Nogués, sobre masculinidades positivas.

“Queremos invitar a toda la industria de medios y generación
de contenidos en México, pues creemos que esta reflexión es muy necesaria” dijo
Merodio. El evento tendrá un costo de 1.500 pesos.

Para adquirir boletos aquí.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.