TELEVISIÓN

Felipe Martínez, showrunner: El repatriado tiene un lenguaje visual muy actual con la mirada del director de videoclips Nuno Gomes

Aliana González| 20 de septiembre de 2022

Ricardo Abarca Leonel El Repatriado Star

Felipe Martínez, showrunner y codirector de El repatriado (10×45´), serie mexicana del sello Star Original Productions que estrena este miércoles 21, producida por BTF Media, comentó que se trató de un proyecto lleno de retos, del cual destaca la propuesta visual con un lenguaje muy potente, actual y urbano, poco usual en una serie latinoamericana. “Quisimos hacer esta serie visualmente muy atractiva, para lo cual teníamos que contarla —filmarla— de otra manera”.

Por ello tomó la decisión de incorporar en la codirección al venezolano Nuno Gomes, a quien Martínez califica como el director de videoclips más relevante en Latinoamérica, y al fotógrafo colombiano Camilo Monsalve, de quien dice es el mejor fotógrafo con el que ha trabajado en su vida.

“Fue un riesgo, porque Gomes nunca había hecho series, pero su aporte agregó mucho a la producción. Ya me había interesado de él su forma de contar historias dentro de los videoclips, el cómo interpreta la música, además de su propuesta visual. La combinación de Gomes, Monsalve y mi experiencia en series, fue explosiva” dijo Martínez, quien asegura que el director se debe a la historia, y aunque esta manera de filmar lo sacó de su zona de confort, pues se considera más clásico, era lo que la historia necesitaba.

Como ejemplo relata que en una escena que ya era compleja, porque incluía a más de 100 extras y 20 actores, con coreografías en las peleas y pequeñas escenas dentro de la secuencia de la escena grande, Gomes planteó grabarlo todo en un solo plano secuencia, con un movimiento de grúa que va de uno a otro. “Fue muy atractivo hacer esto, pero también muy retador. El resultado se ve increíble” dijo.

Otro reto que tuvo la producción fue hacer grandes escenas multitudinarias, cuando aún era muy complicado filmar en pandemia (finales de 2020 y principios del 2021). “Además, el protagonista tuvo que aprender a boxear y a hablar español como si fuera norteamericano, junto a lenguaje de señas, por su relación con un personaje con deficiencias auditivas” dijo Martínez.

Se trata de la primera serie en México para Martínez como showrunner, quien ya trabajó con BTF como director en La muchacha que limpia, además de con Dynamo en Historia de un crimen: Colmenares y Loco por vos. Martínez, quien es colombiano y llegó a México en 2019, realizó otras tres series en este país y una película en Perú.

Afirma que la serie habla de la migración y deportación, temas muy duros, pero lo hace desde la esperanza, incluyendo a la comedia y la música, además de, lógicamente, el boxeo, pues trata sobre un boxeador. Que él y Martínez sean colombianos, y Gomes venezolano, les permitió mirar la serie desde su punto de vista de migrantes, lo que considera un aporte y un aprendizaje.

El repatriado narra la historia de un niño migrante mexicano que es adoptado por una familia en EE UU tras haber experimentado la dramática y dolorosa separación de su familia biológica al momento de realizar un cruce ilegal de la frontera entre México y EE UU. El niño se convertirá en un deportista del boxeo profesional y será adaptado por completo a su nueva cultura estadounidense, pero vivirá una experiencia de vida transformadora cuando es deportado sorpresivamente a su país natal.

Es protagonizada por Ricardo Abarca, Armando Hernández, Paco Rueda, Valeria Burgos, Coco Máxima y Dagoberto Gama, entre otros. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.