TELEVISIÓN

Felipe Holguín, director de La Suprema: Nos esforzamos durante 10 años para buscar los recursos hasta que Proimágenes Colombia nos dio su respaldo

Carlos Cifuentes| 18 de septiembre de 2023

Felipe Holguín Director

La
Suprema
es una película colombiana del director Felipe Holguín que
tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto
(TIFF), que se llevó a cabo entre el 7 y el 17 de septiembre. Esta obra
es una producción de Cumbia Films, en coproducción
con Ferviente Films, Telepacífico y HD Cinema Colombia y cuenta con el apoyo
del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), Proimágenes Colombia, en
asociación con Labo Digital Colombia, La Tina Sonido, Mapalé Films, Olehada Films y
Artesanos de Luz.


Su trama gira alrededor de Laureana, una
adolescente afrocolombiana que vive en una vereda llamada La Suprema y sueña con ser boxeadora. Con una mezcla de drama y humor, esta historia
pretende transmitir la persistencia de una comunidad que lucha por tener
mejores condiciones y hacerse más visible.

Holguín, quien también es director ejecutivo
de Cumbia Films, contó que la idea de la película surgió en 2010 gracias a un
guion escrito por Manuel Jaimes Triviño sobre el cual empezó a trabajar junto a
la productora Tere Gaviria. “Duramos diez años buscando los recursos y aplicando a
distintas convocatorias. No lo logramos hasta que, en 2020, en plena pandemia
de covid-19, Proimágenes abre una nueva categoría llamada Producción de
Largometraje Regional, donde le apuestan a las historias en las regiones” aseguró.
 

El cineasta comentó que aplicaron a dicha convocatoria y ganaron dos
premios que, entre ambos, representaron aproximadamente US$54
mil y lograron cubrir el 20% del presupuesto del proyecto. “Ayudó mucho tener
el respaldo del FDC, fue una carta de presentación que sirvió para llegar a otras
entidades, a privados; sirvió mucho también para entrar a distintos eventos cinematográficos
nacionales e internacionales” afirmó Holguín, quien resaltó la labor de Gaviria a la hora de gestionar los recursos.

En marzo de 2022 tuvo lugar el rodaje de la película, que duró cuatro
semanas y se desarrolló en La Suprema, vereda ubicada en el municipio de Marialabaja,
en el departamento de Bolívar (en el norte de Colombia).


A lo largo de este año, según desveló Holguín, La Suprema aplicó a distintos festivales Clase A hasta que finalmente fue elegida para el Festival Internacional de Cine
de Toronto, donde compitió por el People’s Choice Award y por el Platform
Prize Award. El artista calificó esta selección como “un sueño” y resaltó la
labor de Diana Pérez, productora de Ferviente Films, para que la película
llegara hasta el comité organizador. Asimismo, reconoció que en
la aceptación influyeron diferentes factores: “Por ejemplo, que la película no compitiera con otras películas colombianas, que converse bien con las
otras películas que están seleccionadas para que todo el line up les cuadre a los curadores”.


Por último, destacó el
acompañamiento de Proimágenes Colombia a lo largo de todo ese proceso y reveló
que ya existen conversaciones con otros festivales internacionales de cine que quieren
tener la película como los de Río de Janeiro, Varsovia, Zúrich, El Cairo y La
Habana. “Entrar a TIFF es una carta de presentación importante para que la
película vuele de aquí en adelante” concluyó.  

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.