TELEVISIÓN

Felipe Estefan de Luminate: Financiamos cine y televisión con temáticas inclusivas y de sostenibilidad

21 de marzo de 2024

Felipe Estefan, de Luminate

En el marco de Series Mania, PRODU tuvo la oportunidad de conversar con Felipe Estefan, VP de Luminate, una organización y fundación global que, a través de los fundadores de ebay, obtiene fondos para financiar al sector del entretenimiento, con temáticas de inclusión, comunidad LGBTQ, minorías, racismo, igualdad de género y sostenibilidad, con el fin de crear impacto social por medio del entretenimiento audiovisual.

“En Luminate tenemos un programa llamado Transformación Narrativa, en el que nos dedicamos a tres cosas; primero, a financiar cine, televisión y contenidos digitales en los temas inclusivos en que nos enfocamos; segundo, traer a expertos en temas de género, sostenibilidad, tecnología, y dárselos gratis a producciones que están escribiendo diferentes contenidos para que incluyan perspectivas de inclusión en todos sus procesos creativos; y tercero, pero no menos importante, hacer incidencia para que la industria del entretenimiento tenga un rol en donde asuma la responsabilidad moral que tiene de transformar a la comunidad y la necesidad de generar un impacto social” dijo Estefan.

El joven ejecutivo colombiano informó que en Brasil financiaron una película llamada El territorio, que luego fue adquirida por NatGeo y acaba de ganar un Premio Emmy. Es sobre una comunidad en el Amazonas y cómo esa comunidad está defendiendo su territorio de la deforestación. “Luminate no solo la financió, sino que de las ganancias reinvertimos en una campaña de impacto para seguir atacando el tema y para darle mayor distribución a ese contenido, para que se viera en muchas partes. Además, construimos un medio de periodismo para darle más difusión al tema, con drones para poder monitorear el tema de la deforestación”.

De la misma manera, comentó que financiaron y ayudaron en la producción de otra película colombiana llamada Igualada, sobre temas raciales en Colombia. Cuenta un poco el camino de Francia Márquez, vicepresidenta del país (Colombia) y cómo pudo convertirse en vicepresidenta siendo afrodescendiente. “Tuvo múltiples ataques racistas y sexistas para llegar hasta allí. Esta producción está en festivales y se encuentra a punto de tener una distribución mayor” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.