TELEVISIÓN

Fania Castillo de El Ojo Iluso: La animación ha ido tomando fuerza como lenguaje para distintos tipos de discursos

Flor Antonia Singer| 19 de mayo de 2021

Fania Castillo de El Ojo Iluso

Este 20 de mayo comienza el Festival de Animación El Ojo Iluso, organizado por Fundacón Bordes, que impulsa la realización cinematográfica en Venezuela. Hace diez años crearon el Encuentro Para Cinéfagos, un festival de cine arte en la frontera entre Venezuela y Colombia. Ahora, en su segunda edición, El Ojo Iluso ha reunido piezas de 22 países.

“La animación ha ido tomando fuerza como lenguaje para distintos tipos de discursos. Para contar historias de ficción y también documentales, video arte, videos musicales” dice Fania Castillo, directora de Fundación Bordes. “Por nuestra cercanía con las artes visuales, en la animación se conjugan ambos mundos a los cuales pertenecemos. Este festival surge como opción para incluir creadores que pueden estar fuera del gremio cinematográfico, realizadores que son predominantemente ilustradores o artistas plásticos”.

El festival ha ido tejiendo redes importantes a nivel nacional e internacional. Tienen un convenio con la distribuidora argentina Films to Festivals y con Circuito Gran Cine de Venezuela. “Las posibilidades de desarrollar la animación en Venezuela son todas porque hay muchísimo por hacer, es un campo despejado, lo cual supone gran libertad creativa y de acción, los pocos referentes nacionales dan holgura”.

Castillo agrega que pese a las dificultades que atraviesa el país y la región se puede decir que hay una industria en este género. “Pero a la manera latinoamericana, no como esas grandes industrias que ya conocemos y que son las responsables de que exista un público ávido de animación que abarca todas las edades. La animación latinoamericana es de otro cariz, de otra madera, menos ambiciosa, pero altamente creativa y recursiva”.

Destaca que desde la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes y la Escuela de Artes Visuales de Táchira han surgido creadores como Juan Salas y Rafael Marquina, así como el estudio Lulomotion, una productora independiente dedicada a la animación. “La animación viene en desarrollo con gran aceptación desde hace años, motivada por las nuevas tecnologías al alcance de cualquier persona interesada, sin necesidad de equipos especiales”.

De la producción local destaca el corto La mora y el cocuyo, de Isaías Pérez, y el largometraje Misión H20 de Álvaro Cáceres, que será exhibido como muestra especial durante el evento. “Hay trabajos interesantes, realizados principalmente en los dos polos de producción, que son Mérida y Caracas, y muchos talentos emergentes, pero hacía falta reunirlos para aumentar su visibilidad. Creemos que este festival es una puerta para ello”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.