TELEVISIÓN

Falta salir del binarismo de género y darle espacio a un montón de otras sexualidades en las historias: Esther Feldman, escritora argentina

Marcela Tedesco| 19 de agosto de 2020

Esther Feldman Escritora

La argentina Esther Feldman lleva 27 años escribiendo ficción, lo que le ha permitido ver cuánto han avanzado, y cuánto les falta avanzar, a los personajes femeninos en las narrativas televisivas.

“Cuando empecé mi carrera, el deseo solo era de los personajes masculinos, el deseo femenino no existía, la transgresión era culpada con el embarazo y la única posibilidad de interrumpirlo era caerse por las escaleras. Los cambios han sido drásticos, pero estamos en los albores de esos cambios” dijo la escritora.

Agregó que también falta “salir del binarismo de género, poder pensar en los transgéneros y en un montón de otras sexualidades para que tengan su espacio en las historias que queremos contar”.

Feldman tiene en su haber historias disruptivas como Lalola o Maltratadas, realizada cuando la violencia de género no estaba tan en agenda como ahora y terminaba cada capítulo con los actores hablando a cámara, explicando qué tipo de violencia se había mostrado y dónde podían recurrir las víctimas.

Incluso en El dragón, que estrenó en Netflix y hoy es un éxito en TV abierta por Televisa en México, ha logrado construir personajes femeninos sólidos dentro de una narrativa masculina: “El personaje de Adela tiene cierta impronta feminista independiente que me resultó interesante desarrollar, también el personaje de Chisca”.

Para Feldman, las plataformas streaming son un buen lugar para historias femeninas/feministas como The marvelous Mrs. Maisel, Mrs. Fletcher, Nanette, El cuento de la criada, Big little lies, Little fires everywhere, The fall, Poco ortodoxa.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.