A la edad de 83 años dejó de existir Raúl Matas, figura pionera de la animación de la radio y la televisión tanto en Chile, su país natal, como en América Latina. Sofía Loren, Frank Sinatra, Mario Moreno “Cantinflas”, Rock Hudson, Telly Savalas, Raphael, Chuck Berry, Fernando Lamas, son tan solo algunas pocas de las innumerables figuras del mundo del espectáculo entrevistadas por Raúl Matas a lo largo de mas de 60 años de trayectoria a través de los cuales creó exitosos programas de radio y televisión que marcaron historia en Chile y lo convirtieron en quien todos reconocieron como un “maestro” de las comunicaciones. Su programa radial de rankings musicales Discomanía, creado en 1951 se mantuvo por 25 años y fue transmitido en más de 100 ciudades iberoamericanas.La primera entrevista para un medio de comunicación la realizó Matas a la edad de siete años, a los diez debutó frente al micrófono, y a los 19 obtuvo su primer contrato como locutor en una emisora de radio. A partir de ese momento su trayectoria lo llevaría, aparte de Chile, a Buenos Aires, Madrid y Nueva York, constituyéndose en uno de los primeros chilenos en abrir el camino de la internacionalización en las comunicaciones. Entre 1987 y 1999 fue animador estelar de UCTV Canal 13.De acuerdo con Mario Kreutzberger “Don Francisco”, “Raul Matas inspiró a muchos que deseábamos iniciar una carrera en las comunicaciones en la conducción, tanto en la radio como en la televisión. Entre las cosas que uno admiraba estaba la capacidad de Raúl Matas para manejar un lenguaje de alto nivel con el que se expresaba y que aplicaba con síntesis, algo primordial para comunicar”.