TELEVISIÓN

Falleció el director y guionista venezolano Román Chalbaud, autor de la icónica película El pez que fuma

Flor Antonia Singer| 12 de septiembre de 2023

Roman Chalbaud

El cineasta, dramaturgo y poeta venezolano Román Chalbaud murió a los 91 años, en Caracas. Fue director y escritor de icónicas películas como Pandemonium, la capital del infierno (1997), El pez que fuma (1977) y El caracazo (2005) y producciones para televisión. Es una referencia en la industria audiovisual venezolana. 

Chalbaud nació en Mérida el 10 de octubre de 1931, fue presidente del Instituto Latinoamericano de Teatro (ILAT) y recibió los premios nacionales venezolanos de Teatro (1984) y de Cine (1990). Hace menos de una década, ya con 80 años, estrenó su última película, La planta insolente (2014), un drama histórico con las actuaciones de Roberto Moll, Juliana Cuervos, Alexander Solórzano, Hans Christopher, Laureano Olivares, entre otros talentos.

Desde los inicios de la televisión en Venezuela, a principios de los años 50, Chalbaud colaboró como guionista y director. Es creador de telenovelas como Amores de barrio adentro (2005), Las González (2002), Guerra de mujeres (2001), Amantes de luna llena (2000), El perdón de los pecados (1996), La doña (1972) y Marianela (1957), entre otros títulos. 

Desde el sector se han producido mensajes en redes sociales sobre su fallecimiento. “Ha fallecido Román Chalbaud. A pesar de todas las diferencias que tuvimos, especialmente en los últimos años, lo recuerdo con cariño y gratitud. Mi primer guion filmado (antes escribí otros que no se hicieron) fue Cangrejo II. Luego, con su sobrina, Mónica Montañés, hicimos televisión. Era un buen hombre, llano y cordial. Paz a su alma”, escribió el escritor y guionista César Miguel Rondón en X. 

El productor y distribuidor de cine Juan Carlos Lossada, director de Films Austeres y expresidente del Instituto de Cine de Venezuela, escribió en sus redes sociales: “Figura estelar del teatro, el cine y la televisión venezolanas, la obra de Román Chalbaud se pierde de vista. El séptimo arte criollo tiene especialmente en La oveja negra, El pez que fuma, La quema de Judas y Carmen la que contaba 16 años, clásicos imprescindibles. QEPD”.

El dramaturgo Héctor Manrique también expresó su pesar y habló del legado que dejó a la cultura latinoamericana: “Murió Román Chalbaud.
Sin duda un hombre importante en la historia del teatro, el cine y la televisión venezolana.
Junto a José Ignacio Cabrujas e Isaac Chocrón, formó la llamada Santísima Trinidad, una tripleta creativa extraordinaria.
Fue pieza fundamental del Nuevo Grupo, para mí la institución teatral más importante de Venezuela”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.