Torres fue uno de los pioneros de la grabación en video tape de las corridas de toro en Venezuela
Falleció en Caracas el productor televisivo mexicano y matador de toros, Carmelo Torres, quien era figura reconocida del medio televisivo en España, México y Venezuela.Siendo matador de toros en activo, durante los años setenta, fue pionero de las grabaciones en video, fundando, junto a su hijo Carlos Torres Fletcher, Video Sistema Taurino convirtiéndose en pioneros de la grabación en video tape de corridas de toros en Venezuela. Trabajó como corresponsal para la sección de toros de DeporTV del Canal XHDF 13 de México y en Venezolana de Televisión para el programa A los toros.A principio de los `80, durante un breve período, fue encargado junto al recordado Felo Giménez de la sección taurina de Deportivas Venevisión, llamada Los toros en el mundo, y produjo el documental Cesar Girón. A causa del crecimiento de su negocio, decidió cambiar la razón social a Estudios Televisivos Internacionales, mudándose a México en donde produjo para Promoción Deportiva del Departamento del Distrito Federal (Prodddf) eldocumental El deporte en Ciudad de México, el cual es premiado por Unesco en 1982. Entre 1982 y 1984 fue corresponsal en México para RCTV donde entrevistó a figuras legendarias como Cantinflas y Pedro Vargas.Durante el período 1982-1990, colaboró como comentarista especializado en el programa Toros y toreros de Julio Téllez García en XEIPN Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional mexicano. Produjo en Miami la serie Los toros en el mundo (2002) basado en más de 20 años de material de archivo taurino, que ya para ese momento estaba catalogado como uno de los más completo del mundo. “Agradecemos las muestra de cariño y apoyo recibidas por la gente de la industria en estos momentos tan duros”, declaró su hijo Carlos Fletcher a produ.com.