TELEVISIÓN

Experiencias regionales de producción en HD expuestas en seminario de Sony en NAB

16 de abril de 2008

¿Cómo ha sido la experiencia de los canales de televisión en Latinoamérica que ya se iniciaron en la senda de producir en alta definición?¿Cuáles han sido los beneficios, los obstáculos, las diferencias, los desafíos?¿Qué se está produciendo en alta definición en nuestra región?Estas y otras interrogantes formaron parte de un muy interesante panel de discusión promovido por Sony BPLA en el marco de su encuentro con clientes de Latinoamérica que tiene lugar en el evento anual de la NAB.Eduardo Bayo del Grupo Artear de Argentina, Andrés Galeano de Canal RCN de Colombia, Marcos Senna de TV Globo, y Juan Pablo Álviz del Grupo Ángel González, tuvieron a su cargo la responsabilidad de exponer ante la muy numerosa concurrencia de tecnólogos representantes de la mayoría de los canales televisivos de nuestra región asistentes al evento, las respuestas a las citadas pregunta que fueron formuladas en esta ocasión por un equipo de periodistas de los medios especializados que cubren a la industria televisiva en Latinoamérica en lo que a tecnología respecta y entre los cuales se encontraba PRODU.Los testimonios de este debate serán reseñados en sucesivas ediciones de nuestro semanario. Por lo pronto vamos a destacar que, en lo que respecta a la pregunta de qué se está produciendo en nuestra región en alta definición, cada uno de los panelistas participantes señaló un género diferente, argumentando la importancia que tiene la estrategia de negocios de cada canal al momento de definir qué es lo que corresponde producir en alta definición como prioridad.En tal sentido para el Grupo Artear la prioridad se ha centrado en la producción del área de Noticias. En el caso de RCN la producción en alta definición se ha centrado en las telenovelas, el más importante producto de exportación del canal. TV Globo viene priorizando toda el área de programas de ficción, y los canales del Grupo Ángel González han decidido que su fortaleza se encuentra en la producción de programas en vivo.Finalmente cabe destacar el consenso de todos los panelistas en lo que respecta a que el desafío de la alta definición es irreversible, y que independientemente de que nuestros televidentes en Latinoamérica aún no se encuentren preparados en su gran mayoría para recibir los contenidos televisivos en HD, e inclusive el hecho de que aún no se hayan definido los nuevos estándares de transmisión de televisión digital en la gran mayoría de los países, es responsabilidad ineludible de la industria televisiva asumir el compromiso de estar preparados para cuando llegue el momento.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.