TELEVISIÓN

Éxito de audiencia entrevista de Ricardo Salinas

Richard Izarra| 17 de julio de 2003

Ricardo Salinas: próximo 2 de agosto cumple 10 años como teledifusor

Todo un éxito de audiencia ha resultado la entrevista de Ricardo Salinas que está disponible en {produ.tv;www.produ.tv}, donde él hace un balance de los 10 años que cumple al frente de la televisora. En la última semana, produ.tv ha experimentado un tráfico de más de 5.000 personeros de la industria viendo su contenido. La entrevista fue realizada por Ríchard Izarra, presidente de Izarra Group. La fecha exacta cuando Ricardo Salinas entró a tomar posesión del Canal 13 que pertenecía al estado, fue el 2 de agosto de 1993.He aquí uno de los extractos de la extensa entrevista que puede verse en {Ricardo Salinas: 10 años después;www.produ.tv/popup.html?noti=1166&ID=40968&Link=av/RicardoSalinas03/dios}RI: ¿Estos diez años te han enseñado a ser mejor?RS: Sí, definitivamente, estos diez años me han dado un aprendizaje brutal sobre la política, sobre la sociedad, sobre los seres humanos, sobre el manejo de la empresa. Ha sido muy, muy bonito. A mí me gusta mucho mi trabajo y le dedico muchas horas. Todo esto que de momento puedes ver tú, ha costado mucho esfuerzo mío, pero también de otras personas. Todos trabajamos muy duro aquí. Es una compañía austera, no nos gusta los gastos innecesarios, le exijo mucho a mi gente, les pago muy bien también, pero requiere mucho esfuerzo. No es así de espontáneo esto.RI: De todas las diferentes industrias que desarrollan, como la banca, los electrodomésticos, telefonía celular, TV… ¿Cuál te agrada más?RS: Como tu bien dices, tenemos muchos negocios, tenemos la telefonía celular, tenemos un banco, tenemos un comercio de electrodomésticos, tenemos una compañía de telecomunicaciones inalámbrica y la televisión. Mi familia de toda la vida fue industrial y comerciante de la ciudad de Monterrey. Allí se fundó en 1906 una fábrica de camas que creó el bisabuelo mío que se llamaba Benjamín Salinas, posteriormente se asoció con su cuñado e hicieron Salinas y Rocha que fue el Sears de México en los 40’s. En los 50’s esa compañía la manejó mi abuelo, el señor Hugo Salinas Rocha, y posteriormente mi padre fundó la compañía Elektra en 1950 como una fábrica de radios. Posteriormente pusieron unas tiendas y cuando yo llegué a trabajar en Elektra en el 80, tenía 54 tiendas; hoy tenemos 928. Créeme que la televisión es, por mucho, el negocio más complicado que tenemos. Es el más difícil en todos los aspectos porque la televisión la hacen seres humanos y seres humanos muy emotivos. Por definición, los artistas y el talento es gente muy sensible. Es un reto importante cómo manejas eso. Además, la parte financiera de la televisión es muy complicada; no es para nada como el negocio donde compras un refrigerador, lo guardas en inventario y luego lo vendes. No, la TV es completamente diferente; es el negocio más complejo pero también es el que más satisfacciones da en todos los aspectos. Tienes esta capacidad de entrar por las ondas del aire a las casas de cien millones de mexicanos y de 30 millones de paisanos que están en EE UU, de varios millones en Latinoamérica y otros millones en Asia, o sea, a toda la gente que recibe nuestra programación. Yo creo que es un gran orgullo para todos los que estamos en la televisión poder contar con esa preferencia de nuestro público. ¡Ese es lo que nos impulsa a seguir adelante!.RI: ¿Ese poder, esa influencia te ha subido los humos, te has sentido Dios… ¿Cómo se siente un hombre con tanto poder?RS: Yo aprendí hace mucho tiempo que el poder es como una moneda; esa moneda por una cara dice “poder” y por la otra cara dice “responsabilidad”. Afortunadamente yo tuve una carrera profesional, desde muy joven tuve la responsabilidad de dirigir gente, de dirigir empresas y ya mis errores de la juventud me enseñaron que no existe el poder sino existe la responsabilidad y que no hay más que servir para poder tener éxito.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.