Las Américas, Europa y norte de África forman parte de la cobertura del satélite Amazonas, eje de la alianza Eutelsat-Hispasat
Eutelsat adquirió 21,15% de Hispasat, con un preconvenio que le permitirá incrementar ese porcentaje hasta 30%. El acuerdo fue firmado en Madrid por Antonio Martín Marín, CEO de Hispasat –en representación de los accionistas de la operadora satelital española, Auna, Telefónica Media y BBVA– y por Giuliano Berretta, presidente y CEO de Eutelsat.Eutelsat e Hispasat confirmaron también que establecerán en conjunto una compañía llamada Amazonas con el objetivo de comercializar en América Latina las capacidades del satélite del mismo nombre. El Amazonas, creado para ocupar la posición orbital brasilera 61º Oeste y con fecha de lanzamiento prevista para el 2003, servirá a todo el continente americano, Europa y el norte de África, además de complementar la cobertura del sistema Hispasat en el oeste de EE UU. El satélite tendrá 63 transpondedores de banda C y Ku y una vida útil de 15 años. En estos territorios, la alianza de las dos operadoras apunta también a desarrollar nuevos productos y servicios destinados al mercado de la banda ancha.“Esta es una fuerte inversión realizada para combinar nuestras fuerzas en el satélite Amazonas y en América Latina. Esto se logra un mes después de nuestra privatización y responde al objetivo de fortalecer nuestra presencia en la región y darle ímpetu a la estrategia global de Eutelsat”, remarcó Berretta.