Mariana Fernández de Artear: Están surgiendo nuevos compradores
(Marcela Tedesco, Budapest). Aunque aún está en proceso de recuperación de la fuerte crisis económica mundial, Europa del Este continúa siendo una importante fuente de ingresos para los distribuidores de América Latina. El territorio representa entre un 15 y un 30% de las ventas totales de compañías como Artear o Comarex. Y en el caso de Plural Entertainment de España, que lleva dos años vendiendo novelas portuguesas, series y otros contenidos, el porcentaje se eleva a casi un 80%.Los compradores de la región están siendo cautelosos a la hora de comprar producto y últimamente ya no adquieren contenido para luego decidir si lo utilizarán o no, sino que están ajustándose a lo necesario. Muchos, incluso, están emitiendo material de repetición o de stock librería.Sin embargo, la región presenta algunas novedades alentadoras: Rumania, uno de los países más ávidos de telenovelas, ha experimentado un aumento del 5% en ventas publicitarias y el Grupo CNE está replicando el modelo de su canal Acasa de Rumania, dirigido a mujeres y gran comprador de telenovelas, en otros países de Europa del Este como Eslovaquia, Croacia, Bulgaria, de manera que surgen nuevos compradores para el género.Asimismo, la región también es consumidora de documentales de historia y naturaleza y de programas de cocina.{Ver declaraciones en video de Mariana Fernández de Artear, Marcel Vinay Jr. de Comarex, Camila Reyes de Caracol y Elena Mera de Plural;www.produ.tv/popup.html?noti=4311&id=32665&link=av/Discop2010-Jun10/EuropaEste.mp4}