TELEVISIÓN

Eugenio Caballero, director: Es momento de dialogar sobre el papel de los creadores ante el avance de la tecnología

Carlos Aguillón| 4 de junio de 2023

Eugenio Caballero Director Arte

El cineasta que participa activamente en la edición 38 del FICG, asegura que la tecnología ha sido una constante en su exitosa carrera en la industria audiovisual. Multipremiado por su diseño de producción en El laberinto del fauno al lado de Guillermo del Toro, el creativo cuenta con cerca de 30 películas en su haber, de la cuales 20 de ellas como director artístico.

“Este año es importante estar aquí para homenajear a Raúl Padilla y el legado que nos deja, preservarlo y potenciarlo. Es un festival bien armado por la cantidad de películas que tenemos que ver, ya que Guadalajara es un semillero porque al final nos forja como espectadores a través de ver cine y a nivel de industria. Además, apoyan proyectos desde el guion, pitch y asesorías de producción; es el trabajo cotidiano que hacen que las películas salgan a la luz” comentó Eugenio Caballero, director de arte y diseñador de producción.

En cuanto al papel que tiene la tecnología en el cine, el creativo dijo: “El papel de la tecnología siempre ha sido importante y cambiante. Es una constante desde que empecé mi carrera, ya que me tocó la época en que el cine no se hacia digital sino en celuloide, no había efectos visuales, se hacían efectos ópticos. La tecnología ha estado cambiando mucho y más rápido últimamente, por lo que es un buen momento para empezar a dialogar sobre cuál es el papel de los creadores en una época en donde la tecnología va avanzando de manera tan rápida. La creatividad no va a ser sustituida, el factor humano es fundamental; probablemente será aderezada por la tecnología, pero me parece muy importante entender cuáles son esos proyectos que mantienen esta calidez completamente inesperada de la creación humana, todo lo demás es tecnología per se”.

Sobre el momento que vive la industria de cine en México, así como los nuevos proyectos, Eugenio Caballero resaltó: “La industria mexicana es sana, porque se cuentan nuestras historias y cada vez con mayor calidad. Cada vez hay más amplitud de géneros y de goces, es muy interesante. Me parece esencial que eventualmente esas voces también pasen a otros formatos como las series y sigan manteniendo su autoría y calidad”.

“Por el tema de nuevos proyectos, estamos terminando el rodaje de Pedro Páramo, e iniciando el rodaje de Cien años de soledad. Alterno a esto, trabajo en una cinta española de un gran director” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.