TELEVISIÓN

Estudio Netflix y BID: Futuro de la industria audiovisual latinoamericana depende del desarrollo del talento detrás de cámaras

Maribel Ramos-Weiner| 1 de septiembre de 2021

Reporte BID y Netflix

El reporte Detrás de cámaras: Creatividad e inversión para América Latina y el Caribe, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo de Netflix, revela que el futuro de la industria del entretenimiento depende de las habilidades, formación del talento creativo y la diversidad de voces en la región. 
 
El estudio se basa en los testimonios de casi 100 creadores emergentes, productores, ejecutivos de empresas de entretenimiento, trabajadores institucionales y de asociaciones fílmicas, quienes ayudaron a identificar las oportunidades y desafíos. Además, se hizo una encuesta a más de 400 productores.
 
Marcelo Cabrol, gerente del Sector Social del BID, y Francisco Ramos, VP de Contenido en Latinoamérica de Netflix, fueron los encargados de introducir el estudio durante un evento virtual.
 
Cabrol, del BID, indicó que todo se inició con la Visión 2025, cuyo objetivo es la recuperación económica de la región “¿y qué mejor manera de recuperar la economía que a través de la generación de empleos?”. Afirmó que en 2020 debido al covid se perdieron 14 millones de empleos. “Solo la industria audiovisual tiene la capacidad de recuperar 10% de esos empleos, si lo hacemos bien” acotó.
 
Destacaron que están siendo testigos de un nuevo boom audiovisual en América Latina y el Caribe. “Se calcula que solo en 2019, se invirtieron cerca de US$5.700 millones en producciones audiovisuales, impulsando la creación de más de 1,6 millones de empleos directos e indirectos en Latinoamérica, según un estudio de Olsberg SPI” citaron.
 
“Además de la Visión 2025, con Netflix hemos coincidido en que hay que cambiar las políticas públicas de las industrias creativas. Si pensamos en el talento y en la tecnología podemos hacer una diferencia” acotó Cabrol. Agregó que la audiovisual es una de las industrias con mayor futuro. En el estudio se prevé aumento de la demanda de casi todas las profesiones relacionadas con la producción audiovisual. “Necesitamos contar nuestras historias: las de las mujeres, los indígenas, de los afrodescendientes, de toda la población diversa que tiene América Latina” dijo.
 
Ramos de Netflix agradeció al BID por el estudio y destacó que desde 2011, cuando arribaron a Latinoamérica, se dieron cuenta del potencial audiovisual del continente. “Rápidamente nos comprometimos con la comunidad creativa para dar una plataforma global a sus historias. Somos testigos del enorme potencial de la región como motor de la economía” expresó.
 
Indicó que este proyecto con el BID, así como el de la Coalición de Habilidades del Siglo 21, son muy gratificantes. “Compartimos con el BID la visión de que el desarrollo del talento detrás de las cámaras es imprescindible: educación, formación y empleo” apuntó.
 
Ramos agregó: “Nuestras historias demuestran una y otra vez que pueden viajar, no solo dentro de sus fronteras, sino por todo el mundo. Trabajando de la mano de los mejores directores, productores, técnicos, artesanos, guionistas y un actor tan importante como el BID, queremos seguir impulsando este sector: la TV y el cine latinoamericano y multiplicar tanto los puntos de vista como lo puestos de trabajo”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.