TELEVISIÓN

Estudio de Olsberg.SPI Un incentivo para la producción audiovisual en México revela que podrían generarse 38.180 puestos de trabajo en 2028

Aliana González| 4 de mayo de 2023

Conferencia Steve Solot

El estudio Un incentivo para la producción audiovisual en México, de Olsberg.SPI fue liberado el pasado 3 de mayo. Steve Solot, asociado para Latinoamérica de la empresa, había adelantado algunas conclusiones iniciales de este estudio durante la Convención Anual de Canacine, donde afirmó que, con un buen programa de incentivos, México duplicaría su gasto de producción anual en cinco años.

El estudio completo será presentado en México el 17 de mayo. Este revela que de existir incentivos federales que compitan en el mercado internacional con otros países que los ofrezcan, el país podría generar 38.180 puestos de trabajo en 2028 (directos, indirectos e inducidos, solo en producción audiovisual), cifra que supera en un 60% el número de empleos generados si no existen incentivos.

Entre otros hallazgos, indica que, al no contar con incentivos, México está rindiendo menos que otros mercados en la producción audiovisual, a pesar de que ha incrementado su producción. El gasto base anual de producciones audiovisuales en México está estimado en US$673 millones (2022)

“Los atributos únicos de México y sus capacidades de producción significan que estaría preparado para un crecimiento mayor inmediato en respuesta a la introducción de un incentivo a la producción audiovisual. Esto incluiría el aumento de producciones de mayor presupuesto” indica el informe.

Comenta Olsberg.SPI que si México implementa un programa de incentivos competitivo, el gasto aumentaría rápidamente, y podría convertirse de manera acelerada en un mercado de nivel medio-alto.

El objetivo del estudio es examinar la posición actual del sector de producción audiovisual mexicano a nivel mundial y considerar el potencial de crear un nuevo incentivo nacional en el país.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (12)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.