TELEVISIÓN

Estudio de Horowitz Research apunta a una erosión en la percepción del streaming como un mejor valor que la TV paga

Maribel Ramos-Weiner| 28 de abril de 2022

Adriana Waterston de Horowitz Research

Un 51% de los espectadores de contenido televisivo en EE UU están suscritos a un servicio tradicional de cable/satélite, según el informe State of Pay TV, OTT & SVOD 2022 que Horowitz Research acaba de publicar. Esto representa una disminución sustancial en las suscripciones de video tradicionales. La misma encuesta en 2021 reportó que la penetración de cable/satélite era de 63% y en 2020 fue de 81%.
 
Si bien los suscriptores de cable/satélite continúa disminuyendo, la proporción de espectadores de contenido de televisión que dependen solo de streaming ha continuado su trayectoria ascendente. De acuerdo al reporte, hoy, casi 4 de cada 10 (37%) espectadores de contenido de TV pagan por un servicio SVOD, pero no por cable o satélite, un aumento del 30% en 2021.
 
El reporte también nota una ligera caída en las suscripciones a los servicios SVOD, incluso aun cuando la cantidad de SVOD ha aumentado en los últimos años y el share de streaming crece en comparación con la visualización tradicional. En el estudio de 2021, 3 de cada 4 (74%) televidentes dijeron estar suscritos a al menos un SVOD; en el estudio de este año bajó a 62% (un 10% adicional tiene acceso a SVOD adicionales al compartir o tomar prestadas contraseñas). Esta disminución se debe en parte a una caída en las suscripciones de Netflix.
 
Mientras tanto, la cantidad de televidentes que aprovechan fuentes gratuitas con publicidad para contenido de TV (antenas y servicios de AVOD) se ha mantenido sin cambios. Dos de cada tres (66%) utilizan estos servicios a la par del número que se suscribe a al menos un SVOD.
 
Lo que está en aumento, según el estudio, es el costo mensual que pagan los consumidores por los servicios de transmisión, impulsado por un aumento en la cantidad de servicios disponibles en el mercado (como Discovery+ y Paramount+, ambos lanzados a principios de 2021), y aumentos de precios de Netflix, Hulu Plus Live TV, Disney+ y otros.
 
El estudio de Horowitz encuentra que, en promedio, los suscriptores de streaming (incluidos aquellos con SVOD y/o vMVPD como Sling TV o Hulu Plus Live TV) reportan que gastan US$75,8 al mes en sus servicios, US$26 por mes más que el gasto promedio registrado el año pasado. Y, a pesar de la proliferación de servicios, 4 de cada 10 (40%) espectadores en el estudio de 2022 dicen que “tienen dificultades para encontrar algo que ver”.
 
Con los costos en aumento, las percepciones del streaming como un mejor valor que el cable/satélite están comenzando a erosionarse. Mientras que en 2021, el 49% de los consumidores sin servicios de cable/satélite sintieron que estaban “ahorrando una cantidad de dinero realmente buena” al depender solo del streaming; este número cae al 39% en el estudio de este año.
 
Los hallazgos del estudio sugieren que el churn, que ya es un problema para los servicios de streaming, se convertirá en un desafío aún mayor en el futuro a medida que los consumidores se vuelvan aún más conscientes de los costos. Casi 1 de cada 5 (18%) suscriptores de SVOD encuestados planea cancelar al menos uno de sus servicios, al igual que casi 4 de cada 10 (42%) de los que se suscriben a un vMVPD.
 
“Parece que la luna de miel del streaming está llegando a su fin inevitable. La próxima fase en esta industria madura será un reinicio. Esperamos ver más publicidad en niveles gratuitos o de bajo costo con publicidad, como la que Netflix planea ofrecer, y más consolidación de servicios y suscripciones como lo que acaba de suceder con Discovery y WarnerMedia. Con suerte, para el consumidor, esto se traducirá en algunos ahorros de costos, gastos más predecibles y una experiencia de usuario aún mejor en todos los ámbitos. También se traducirá en nuevas oportunidades para que las marcas y los anunciantes se conecten con el público de formas nuevas, innovadoras e interactivas” apunta Adriana Waterston, directora de Ingresos y responsable de Análisis y Estrategia de Horowitz Research.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.