La televisión paga en Colombia es un fuerte competidor
Un análisis del consumo televisivo en Colombia durante agosto hecho por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) revela que la televisión internacional (incluyendo canales de cable y los premium) dominan el rating en las franjas horarias matutinas y diurnas, alcanzando un 58,81% del share total, mientras que los nacionales logran un 41,19%.
Este estudio fue realizado por CNC Ratings y Claro Media, abarcando datos de más de doscientos mil hogares en setecientos municipios del país.
Durante el horario prime (7pm a 10:30pm), los canales nacionales (50,81%) ganan a la televisión internacional (49,2%). En la franja late (10:30pm a 11:59pm), los canales de televisión paga lideran con un 61,26%, seguida por los canales nacionales con un 38,74%.
En la franja horaria morning (12am a 5:59am), la televisión internacional concentra un 77,86% del rating. Durante el día (6am a 11:59am), la televisión internacional mantiene su liderazgo con un 62,47%, aunque los nacionales aumentan su participación al 37,53%. En la franja early (12pm a 6:59pm), la televisión internacional sigue siendo la más consumida con un 63,51%.
El estudio destacó que los canales de TV paga más vistos, son Cliente Claro con un 12,2%, CityTV 4,48%, TNT 2,76%, ESPN 2,63% y Win Sports Premium 2,59%.
Los premium capturan el 3,8% del rating entre canales internacionales con Win Sports Premium, HBO Family, HBO y HBO 2, en su orden, como los más destacados entre esta categoría. Entre el total alcanzado por este segmento, Win Sports Premium, logra el 64,36% de la audiencia.