TELEVISIÓN

Estudio de ACA: Fusión Comcast-NBCU será costosa para abonado de TV paga

Maribel Ramos-Weiner| 9 de noviembre de 2010

Polka: se corre el riesgo de destruir la competencia efectiva en el mercado de distribución de TV paga

Un nuevo estudio económico realizado esta semana por la Asociación Americana de Cable (ACA) indica que los consumidores pagarán durante los próximos 9 años al menos US$2.400 millones más por servicio de TV paga, como resultado del poder de fijar precios sin restricciones que emanará de la combinación de Comcast Corp. y NBC Universal, una transacción de medios sin precedentes que aún está a la espera de la aprobación de las autoridades regulatorias, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (FCC) y el Departamento de Justicia.“Es claro que la negociación Comcast-NBCU generará facturas mensuales de TV paga más altas por miles de millones de dólares en la próxima década, acentuando la visión de ACA de que los reguladores deben proteger a los consumidores y a la competencia de una transacción cuyos beneficios son superados por sus daños. Sin condiciones significativas y costo-eficientes sobre la transacción Comcast-NBCU, los reguladores corren el riesgo de destruir la competencia efectiva en el mercado de la distribución de TV paga” apuntó Matt Polka, presidente y CEO de ACA.El estudio de ACA fue elaborado por William Rogerson, profesor de Economía en la Northwestern University, quien se desempeñó como jefe economista de la FCC durante el período 1998-1999.El estudio de Rogerson concluye que la transacción permitiría a Comcast-NBCU incrementar las tarifas de programación muy por arriba de los niveles que ambos separadamente y como empresas independientes hubieran logrado. Estas tarifas serán transferidas en su mayoría a los abonados en la forma de precios más altos de suscripción. De acuerdo a Rogerson, el daño cuantificable para el suscriptor producto de esta transacción (US$2.566 millones) es 10 veces mayor que el beneficio cuantificable (US$204 millones) que argumenta Comcast-NBCU.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.