La producción atrapa la mirada que Di Tella tiene sobre su pasado, el de su familia y del medio televisivo
Se acaba de estrenar La televisión y yo dirigida por el argentino Andrés DiTella en el museo Malba de Buenos Aires, luego de 5 años de iniciado el proyecto. Como el mismo autor la define, la película no es la historia de la televisión argentina sino un “ensayo autobiográfico” o un “documental en primera persona”. La producción atrapa la mirada que Andrés Di Tella tiene sobre su pasado, el de su familia y del medio televisivo. En paralelo se cuenta la vida de dos familias que tuvieron imperios y los perdieron: la de JaimeYankelevich, que llevó la televisión al país en 1951; y la de Torcuato Di Tella, fundador de Siam-Di Tella, empresa que fabricaba automóviles y electrodomésticos. Di Tella tiene una prestigiosa carrera como documentalista en el país y en el exterior (Montoneros, una historia; Prohibido) y fue durante dos años director del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (BAFICI).