TELEVISIÓN

Estrenado el film Lo que le pasó a Santiago

20 de noviembre de 1989

Ya se estrenó la tercera producción del cineasta Jacobo Morales, luego de sus dos previas producciones: la exitosa Dios los cría y la menos impactante, según la crítica, Nicolás y los demás.Titulada Lo que le pasó a Santiago, es también el tercer libreto de Morales quien interviene en esta producción en las facetas de director, productor, libretistas y actor. No obstante, cuando Santiago – como le mientan en la industria – llegó a San Juan, ya había hecho su estreno en Washinton D.C., como parte del American Film Festival en el Kennedy Center for the Performing Arts. El impacto en ambas capitales no se hizo esperar.Santiago traza las aventuras de un viudo recién retirado (Tommy Muñiz) quién en el supuesto ocaso de su vida confronta toda una nueva serie de momentos inolvidables. El amor, el perdón, la fantasía – física y mental – y hasta los estragos de la salud llegan a la vida de Santiago en la forma de una mujer atractiva y misteriosa, Angelina, interpretada por Gladys Rodríguez. También actúan en esta graciosa presentación los actores Claribel Medina, Johanna Rosaly, René Monclova, Jaime Bello, Roberto Vigoreaux, Luis Minerva Rodríguez y el joven Pedro Muñiz, Jr.Filmada en 35mm, totalmente en Puerto Rico y utilizando todo un talento técnico del país, Santiago tuvo un costo de US$450 mil dólares aproximadamente, que fueron provistos en parte por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y WSTE-TV Canal 7, quienes compraron los derechos de transmisión por TV. La dirección de fotografía la hizo Agustín Cubano. Fue una coproducción de Produciones Pedro Muñiz y Dios los Cria Inc, la compañía fundada por Morales y su esposa Blanca. La película será subtitulada en inglés y asistirá a varios festivales, incluyendo el Festival de La Habana, Cuba.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.