TELEVISIÓN

Estrategias de Flow y Red Intercable para enfrentar la piratería

Marcela Tedesco| 16 de agosto de 2023

Carolina Bertola Telecom Arg

Durante
el primer Seminario Antipiratería de Telecom Argentina, realizado en Buenos
Aires, se abordaron las estrategias con las que empresas grandes y pymes hacen frente
al problema.

 

Carolina
Bertola, coordinadora Antipiratería e Intervenciones Judiciales de Telecom
Argentina, comentó que la compañía cuenta con un equipo interdisciplinario
de abogados que tiene la función de proteger los contenidos de Flow: 24 mil
horas bajo demanda (series y películas), 42 coproducciones exclusivas y transmisión
de los recitales de Flow Music que ha generado +1M vistas en los festivales Lollapalooza
y +2M visitas en los festivales emitidos en 2022.

 

Este equipo lleva a la justicia delitos de propiedad
intelectual, uso indebido de marca, retransmisión de la señal, reventa ilegal
de servicios y equipamiento y delitos informáticos. Para ello, trabaja en
cuatro ejes centrales: denuncias penales; bajas de los ofrecimientos ilegales en
marketplaces, redes sociales y plataformas de video, membresía en cámaras
y asociaciones, y una herramienta como Cyber Brand inteligente.

 

Miguel Caruso, gerente de Reserch and Development, fue el
encargado de presentar el Cyber Brand inteligente, cuya tarea es la búsqueda de
contenido ilegal que constituirá la evidencia para que los abogados puedan hacer
sus presentaciones a la justicia.

 

Caruso indicó que es un trabajo arduo porque mayormente se trata
de contenido en vivo. Se busca por
palabras e imágenes clave en todas las redes, plataformas, marketplaces. Esta herramienta le da a los abogados un
reporte diario que indica los resultados recolectados, los positivos y los que
son para analizar.

 

Bertola y Caruso también indicaron que el seguimiento no es
solo en la transmisión en vivo, ya que el contenido se sigue poniendo
disponible ilegalmente en los días siguientes.

 

En algunos casos se pide la baja y en otros hay que ir a la
justicia. En el caso de iptvparatodos.com Telecom Argentina presentó, junto con
Artear, una denuncia penal contra este IPTV de la ciudad de Rosario (Santa Fe)
que logró identificar una red de reventa de servicios de IPTV ilegales que
funciona en todo el Mercosur.

Francisco Berenguer, abogado consultor de Red Intercable (que
representa a 230 pequeños cables del interior) se refirió a cómo la piratería
afecta a las pymes en el interior de Argentina.

 

Explicó que el problema central es que los sitios ilegales
están ofreciendo a los usuarios servicios con contenido premium a
precios tan bajos (1.200 pesos, unos US$2) que el cableoperador legal no puede
competir y pierde usuarios. La situación se agrava porque en los pueblos
pequeños, donde los vecinos se conocen entre sí, las pymes no se animan a denunciar
porque los vendedores del servicio ilegal son sus vecinos.

 

Para enfrentar el problema, Red Intercable lanzó un programa
que involucró a los proveedores de contenidos y a las cámaras y que buscó casos
testigos (como Digital TV) para poder denunciar. Los cables se limitaron a
proveer información y Red Intercable se colocó como la cara visible para
protegerlos de la exposición que les preocupaba. La institución envió cartas y documentos a los revendedores y algunos dejaron de vender, se allanó Digital
TV y finalmente se redactó una carta modelo para que los cables legales difundan
a sus comunidades con el objetivo de disuadir y concientizar. Los resultados
fueron buenos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.