TELEVISIÓN

Esteban Adúriz de Pragma TV: La problemática del género fantástico es el costo mayor, lo difícil que es encontrar inversores y las ganancias

Cynthia Plohn| 11 de marzo de 2024

Esteban Adúriz

La productora Pragma TV realizó el corto del género de fantasía Dante y Beatriz, que actualmente se encuentra en etapa de posproducción. Fue realizado por Esteban Adúriz, Ezequiel Galli, Lucas Morlan con guiones de Leandro Filozof, Daniel Krohn y Juan Pablo Sánchez.

Es un proyecto con reminiscencia a la obra de La divina comedia, protagonizado por Valentino Vena (hijo de los también actores Paula Morales y Fabián Vena, quien también participa del corto) y Emma Anró. Dura 23 minutos y se filmó en el Castillo Guerrero.

Contó con el apoyo y expertise de la escuela y productora FX, ya que cuenta con mucho trabajo de desarrollo de criaturas con materiales prostéticos y con los aportes en estructura de Frame Zero y Ala Norte Cine Digital.

Actualmente están buscando apoyo para la finalización de la posproducción, que además es parte de un proyecto más grande que implica al desarrollo de una saga cinematográfica, la cual está en etapa de desarrollo, con recientes alianzas en México y Reino Unido.

Esteban Adúriz, su director, productor y CEO de Pragma, comentó que siempre le fascinó la obra La Divina Comedia, escrita por Dante Alighieri.

“Creemos contar con un muy buen material que va a dar que hablar en festivales y mercados. Esperamos poder llegar a instancias avanzadas de competiciones y al mismo tiempo desarrollar relaciones con productoras para la adaptación del proyecto a su formato más largo” explicó Adúriz a PRODU.

Adelantó que la historia mezcla la fantasía y el género policial utilizando y reinterpretando la obra de Alighieri desde un lugar más cercano a la época en que la escribió, donde la mitología y los hechos históricos de los últimos cientos de años juegan un protagonismo importante combinados con todos aquellos presentados por el autor.

Para el ejecutivo, el género fantasía atrae mucho público y hay muchos talentos en la región, pero muchas veces el presupuesto y el proceso de distribución obtenido no acompañan la necesidad de este tipo de proyectos por la falta de ejercicio en su proceso de venta. Pone como ejemplo lo difícil que le fue hacer a Guillermo del Toro su película El laberinto del fauno aunque en ese entonces ya era un director y productor muy establecido.

“Tal vez la problemática adosada a este tipo de géneros sea el costo mayor que implica, lo difícil que es encontrar inversores que apuesten a este género y los márgenes de ganancia. Haciendo buenas coproducciones con países como Colombia, que cuenta con buenos beneficios fiscales y otros países del territorio como Brasil, que crece exponencialmente, es muy viable. Nuestra mirada al respecto es que este género necesita de historias universales y no tan concentrado en lo local para aumentar sus posibilidades de distribución y venta en otros territorios” señaló.

Dante y Beatriz estará participando en diversos festivales durante 2024 como Bucheon International Fantastic Film Festival, Festival de Sitges, Festival de Guadalajara y South by South West, entre otros.

OTROS PROYECTOS
Actualmente están trabajando en proyectos de animación donde también intervienen la aventura y la mitología como Olympus academy, una serie de animación para chicos, una historia que combina mitología, historia y aprendizajes que abarcan problemáticas sociales, donde cinco niños de esta época son elegidos para convertirse en héroes y en este proceso aprenden valores universales de parte de sus profesores, dioses y semidioses clásicos, mientras que estos también aprenden de los niños protagonistas sobre costumbres y dinámicas de la actualidad mientras enfrentan distintos desafíos.

También están trabajando en una serie llamada Aqua rescuers pawn, que lanzarán primero en TikTok y YouTube que presenta un futuro posapocalíptico donde el agua domina el planeta.

Sobre la situación de la producción en la región ve un escenario complejo para este año porque los estudios y plataformas están más cuidadosos que nunca y habrá poco lugar para nuevos green lights. Por eso las coproducciones son más necesarias que nunca.

“Hacer alianzas con países como México, España y Alemania, entre otros, está siendo necesario para hacer funcionar el negocio” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.