TELEVISIÓN

Estamos muy concentrados en la calidad de 42 días en la oscuridad para Netflix: Juan de Dios Larraín de Fabula

Marcela Tedesco| 19 de abril de 2021

Juan De Dios Larrain de Fabula

Netflix anunció recientemente su primera serie hecha en Chile: 42 días en la oscuridad, producida por Fabula. Se trata de un thriller inspirado en el caso real de Viviana Haeger, una mujer que busca a su hermana desaparecida y en el camino deberá luchar contra la negligencia de las instituciones, los prejuicios de la sociedad y el acoso de los medios.

Encabezan el elenco Aline Kuppenheim (Verónica, la mujer desaparecida) y Claudia Di Girolamo (Cecilia, quien emprende la búsqueda).

Carolina Leconte, directora de Series Originales para Latinoamérica de Netflix, comentó: “Cada vez que empezamos un proyecto buscamos historias que puedan entretener, inspirar, emocionar a una diversidad de hogares en distintos rincones del mundo, pero que también inviten a reflexionar sobre temas que nos tocan como sociedad. La idea de hacer la primera serie en Chile para Netflix vino de Fabula, quien luego sumó a los jóvenes y talentosos directores Claudia Huaiquimilla y Gaspar Antillo. Vimos una mirada autoral sensible y respetuosa para contar la historia de una mujer desaparecida y de cómo su entorno se comporta ante esta situación. El punto de vista humano e íntimo de los directores y la trayectoria de Fabula como productora nos motivaron a embarcarnos en este proyecto”.

Juan de Dios Larraín y Ángela Poblete de Fabula, quienes son parte de los productores ejecutivos del proyecto, aseguraron que esta producción es un gran desafío y responsabilidad. “Estamos muy concentrados en la calidad, tanto en el guion, como en la puesta en escena y en todos los aspectos de la producción” dijo Juan de Dios Larraín.

Poblete destacó la calidad del equipo, incluyendo a los jóvenes directores, Claudia Huaiquimilla y Gaspar Antillo, quienes “han logrado crear un universo muy atractivo que propone reflexiones y debates urgentes”.

“La desaparición de una mujer no puede tratarse como cualquier enigma policial; es importante establecer que la violencia de género es un problema estructural que compete a toda la sociedad y es evitable” dijo Huaiquimilla.

Antillo añadió: “Me parece una desafiante oportunidad reinterpretar el género thriller para contar una historia absolutamente chilena, poniendo en valor nuestra identidad, pero también dando cuenta de nuestros prejuicios y contradicciones”.

Juan de Dios Larraín y Ángela Poblete serán productores ejecutivos con Mariane Hartard y Gunther Kaempfe. Además de dirigir junto a Gaspar, Claudia es guionista de la serie con Rodrigo Fluxá. Enrique Videla es editor y consultor de guion.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.