Rosa en Eurovisión: el momento más visto del año y el programa número tres entre los de mayor audiencia
La primera cadena de TVE quedó a la cabeza de las mediciones de audiencia de diciembre y del total anual en España, seguida por Tele 5 y Antena 3. En el último mes del año, TVE-1 registró una cuota de pantalla de 24,6% y en todo 2002 una media de 1.421.000 espectadores, con una cuota de 24,7%. Tele 5, en tanto, llegó en diciembre a una cuota de 21,3%, y a 20,2% anual, lo que representa aproximadamente 1.165.000 televidentes. Casi a la par en el balance de los doce meses estuvo Antena 3 con un promedio de 1.163.000 espectadores y una cuota de pantalla de 20,1%, con un registro de diciembre que se estancó en 19,3%.Las posiciones siguientes en el ranking nacional del año fueron para las cadenas autonómicas congregadas en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicas (Forta) con una media de 1.020.000 televidentes y cuota de 17,7%; TVE-2 sumó 444.000 espectadores y una media de 7,7%; y Canal Plus con 117.000 espectadores, y cuota del 2%.En el rubro contenidos, el más beneficiado por el balance anual fue la primera edición de Operación Triunfo: la transmisión del Festival de Eurovisión quedó a la cabeza entre los instantes más vistos con 14.380.000 espectadores (85,2% de cuota), y la gala final del reality musical en tercer lugar entre los ciclos con más audiencia, con 12.873.000 espectadores (68%).