Javier González Ferrari, director general de RTVE, reveló, junto al presidente de la Sepi, Ignacio Ruiz-Jarabo, el modelo de saneamiento de las arcas del grupo
El gobierno español aumentará de forma significativa las subvenciones a Radiotelevisión Española (RTVE) y abrirá la publicidad en Radio Nacional (RNE). Esa decisión es parte clave del plan de viabilidad trazado conjuntamente por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) y RTVE con el objetivo final de acabar en el 2004 con el alto déficit, estimado en aproximadamente 4.800 millones de euros.Para comenzar a elevar la facturación del grupo audiovisual, las cadenas TVE saldrán agresivamente a buscar publicidad para sus espacios, en tanto RNE comenzará a incluir patrocinios (no publicidad convencional) de sus programas y espacios culturales, deportivos, informativos y de interés general.La estrategia decidida en el campo publicitario ha generado críticas en las cadenas televisivas y radiales privadas. La Unión de Televisiones Comerciales (Uteca), representante de los intereses de Antena 3, Tele5 y Canal Plus, consideró que era una grave determinación obligar a TVE a vender espacios publicitarios a precios que están fuera de mercado porque atenta contra la existencia y futuro de la TV privada abierta. También elevaron su queja las cadenas radiales agrupadas en la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), al considerar que la apertura publicitaria en RNE se produce en el peor momento para las empresas privadas por la fuerte caída de anunciantes. El secretario general de la entidad, Alfonso Ruiz de Assín, salió a remarcar su total oposición a cualquier tipo de publicidad en la cadena pública.El plan de viabilidad diseñado para RTVE tiene un nuevo modelo de organización basado en centros de producción, que buscarán reducir notoriamente los costos, y bajar a la mitad las actuales 156 categorías laborales.Para conseguir la meta del déficit cero, el Estado español asumiría una parte de la deuda, con titulización de otra parte en un período de 10 años.